Mitosis | Su importancia en el cuerpo humano

mitosis-su-importancia-en-el-cuerpo-humano

En el cuerpo humano ocurren dos tipos de división celular: mitosis y meiosis. La mitosis permite la generación de nuevas células para el funcionamiento general del organismo. En cambio, la meiosis es responsable de formar células sexuales: óvulos y espermatozoides. Hoy nos enfocaremos en la mitosis y su importancia para el cuerpo. 

¿Qué es la mitosis? 

Este proceso ocurre cuando una célula madre se divide para formar dos células hijas idénticas. Cada una de ellas contiene una copia exacta del material genético —  incluidos los cromosomas — de la célula original. Estas células continuarán replicándose hasta recibir una señal que indique que deben  detener su división. Si este proceso no se completa correctamente, puede llevar al desarrollo de enfermedades como el cáncer.

Fases de la división celular

El proceso consta de cinco fases: 

  1. Profase: Los cromosomas se hacen visibles. La membrana nuclear se desintegra y comienza a formarse el huso acromático, una estructura de fibras que ayuda a organizar y fijar los cromosomas. 
  2. Metafase: Los cromosomas conectados al huso acromático se mueven al ecuador — centro — de la célula. 
  3. Anafase: Los cromosomas duplicados se separan y cada uno se desplaza hacia los polos opuestos de la célula. 
  4. Telofase: Los cromosomas se descomprimen y alargan. Se restablece la membrana celular e inicia el desarrollo de una nueva célula.
  5. Citocinesis: Es la última fase; el citoplasma se divide con sus organelos para formar dos células hijas. 

¿Por qué es importante? 

La división de las células en el cuerpo humano es vital para el cuerpo porque: 

  • Genera nuevas células con la misma cantidad de cromosomas
  • Sustituya células perdidas, viejas o dañadas 
  • Permite que los tejidos se regeneren después de una lesión
  • Reduce errores en el duplicado del ADN

La mitosis es un proceso celular vital para el funcionamiento del cuerpo. Gracias a ella, las células se renuevan, multiplican y los tejidos sanan. Y tú, ¿sabías todo lo que ocurre en tu organismo cada vez que una célula se divide?

Fuentes:

  1. Fases de la mitosis. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
    https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unidad2/mitosis/fases
  2. Mitosis. National Human Genome Research Institute
    https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/Mitosis#:~:text=La%20mitosis%20es%20el%20proceso,hijas%20que%20tienen%20genomas%20id%C3%A9nticos.
  3. Fases e importancia de la mitosis. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
    https://cursoparalaunam.com/fases-e-importancia-de-la-mitosis
  4. The cell cycle, mitosis and meiosis for schools and colleges. University of Leicester.
    https://le.ac.uk/vgec/topics/cell-cycle/the-cell-cycle-schools-and-colleges
  5. ¿Cómo se dividen las células? MedlinePlus.
    https://medlineplus.gov/spanish/genetica/entender/comofuncionangenes/celuladivision/
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top