En el ámbito de la medicina diagnóstica, la resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC) son dos herramientas fundamentales que permiten a los especialistas obtener imágenes detalladas del interior…
El derrame cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), es una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo. Reconocer los síntomas de un derrame cerebral de…
La demencia es un síndrome caracterizado por el deterioro de las capacidades cognitivas, como la memoria, el lenguaje, la atención y el razonamiento. Aunque no se puede prevenir completamente, existen…
La esclerosis lateral es un término que se utiliza para describir varias enfermedades neurodegenerativas que afectan las células nerviosas responsables del movimiento voluntario. Entre ellas, la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)…
Los ataques epilépticos, también conocidos como convulsiones, son episodios temporales de actividad eléctrica anormal en el cerebro. Esta alteración de la actividad cerebral puede afectar a una persona de diversas…
Los accidentes cerebrovasculares, también conocidos como derrames cerebrales, son una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Aunque los avances en la atención médica han mejorado la supervivencia,…
El dolor neuropático puede ser difícil de tratar y afecta significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. El dolor neuropático es una afección crónica que se origina por…
Más allá de su capacidad para entretener, la música tiene un impacto profundo en el cerebro humano, afectando tanto la cognición como las emociones. La relación entre la música y…
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta el cerebro, causando deterioro progresivo de la memoria, el pensamiento y las habilidades conductuales. El diagnóstico del Alzheimer generalmente implica una combinación…