El médico pediatra tiene el objetivo de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades o lesiones que se presentan durante esta etapa de la vida. La pediatría es la especialidad médica enfocada en la atención de niños desde su nacimiento hasta la adolescencia.
¿Hay una edad máxima para consultar con este especialista?
El pediatra es un médico especializado en la salud de lactantes, niños en edad escolar y aquellos que han iniciado la adolescencia, para llevar un control de temas físicos, de desarrollo y de salud mental. Además, indica la alimentación correcta y las vacunas recomendadas para que los niños tengan un sano crecimiento.
Asimismo, lleva un control pediátrico que por lo general puede contemplar historia clínica completa con antecedentes tanto personales como familiares, tipo de sangre de la madre e hijo, y probables incompatibilidades, tipo de alimentación que recibe el bebé, peso, talla y perímetro cefálico, entre otros aspectos.
¿Con qué frecuencia son las visitas?
El vínculo del niño con el pediatra se establece desde los primeros días de vida del recién nacido . A partir de entonces, será el encargado de velar por su estado de salud. Según la edad y el estado de salud de los niños las visitas al pediatra se pueden agendar de la siguiente manera:
- Recién nacidos que no presenten ninguna patología, su primera cita se agenda para el quinto o décimo día de vida.
- A los seis meses el bebé debe asistir a consulta una vez al mes y, con ello, supervisar todos los cambios propios del crecimiento de este periodo.
- De los 6 meses hasta el año, las visitas de rutina deben hacerse cada dos meses. Desde luego, siempre que no se presente una enfermedad.
- Durante todo su primer año, las visitas se deben hacer cada tres meses.
- Entre el segundo y el quinto año las consultas deben agendarse cada seis meses.
- A partir de los 6 años y hasta al menos los 12 o 14 años, las visitas al pediatra se deben efectuar una vez al año.
Es importante considerar, en lo posible, que el pediatra de cabecera examine al niño cada vez que presente una enfermedad, ya que cuenta con el historial, antecedentes familiares y el conocimiento para elegir el mejor tratamiento para su paciente.
¿Hasta qué edad ir con este especialista?
Es común que cuando los hijos están próximos a entrar en la pubertad, los padres se pregunten si deben continuar asistiendo al pediatra o bien en consultar a otro médico.
La edad promedio para acudir al pediatra son los 14 años. A partir de esa edad, un médico general puede seguir evaluando la salud del joven. Sin embargo, esta situación puede cambiar si presenta alguna patología grave o crónica.
En algunos casos este cambio de médico puede ser abrumador, tanto para los padres como para el hijo, pero si ambas partes están preparadas y planifican las cosas con tiempo, puede ser un paso más en el camino hacia la vida adulta.
Evidentemente el pediatra funge el papel de médico, pero también es un guía para los padres en cuanto nutrición, prevención de enfermedades y cualquier duda respecto a las etapas de crecimiento de los hijos. De ahí que la pediatría se considere como una de las especialidades más completas de la medicina.
Los expertos en Medicina Pediátrica de Hospital Angeles Health System te acompañarán desde la llegada de tu recién nacido hasta que llegue a la adolescencia, llevando un control de la salud y el desarrollo del paciente para alcanzar una sana adultez.
Actualizado al 10 de octubre de 2025.
Fuentes:
1. Profesionales de la salud: Pediatras. Kids Health.
https://kidshealth.org/es/parents/hcp-pediatrician.html




