La salud mental es un aspecto fundamental del bienestar general, y en las mujeres, factores como los cambios hormonales, las expectativas sociales y la sobrecarga de responsabilidades pueden influir en…
La obesidad no solo es una condición física, sino que también se clasifica dentro de las principales enfermedades a tratar hoy día, ya que tiene profundas implicaciones para la salud…
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una forma de tratamiento psicológico que se centra en identificar y modificar patrones de pensamiento y comportamiento negativos que afectan la calidad de vida de…
La depresión y la ansiedad son dos de los trastornos mentales más comunes a nivel mundial. Aunque son condiciones diferentes, a menudo están estrechamente relacionadas y pueden presentarse juntas en…
El síndrome de burnout, también conocido como “síndrome de agotamiento profesional”, es una condición emocional, física y mental que surge como resultado de un estrés laboral crónico y prolongado. A…
En un mundo donde el estrés, las preocupaciones y las distracciones son parte de la vida diaria, el mindfulness, o atención plena, emerge como una práctica eficaz para mejorar la…
Los pensamientos intrusivos son ideas, imágenes o impulsos que aparecen de manera repentina e involuntaria en la mente. Los pensamientos intrusivos suelen ser perturbadores, difíciles de controlar y, en muchos…
El Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno neurodesarrollador común que afecta a niños y adultos, y que se caracteriza principalmente por síntomas de inatención, hiperactividad…
La obesidad no solo afecta el bienestar físico, sino que también tiene un impacto significativo en la salud mental de quienes la presentan. A medida que la obesidad se convierte…