El linfoma cerebral, también conocido como linfoma primario del sistema nervioso central (SNC), es un tipo de cáncer que afecta principalmente al cerebro, aunque también puede comprometer la médula espinal…
Los tumores cerebrales son masas anormales de tejido que crecen en el cerebro o en sus alrededores. Los tumores cerebrales pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos), y su…
En la última década, el uso del teléfono celular ha cambiado drásticamente la forma en que nos comunicamos, trabajamos y nos entretenemos. Sin embargo, este acceso constante a la tecnología…
Un derrame cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), ocurre cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se interrumpe o se reduce, privando al tejido cerebral de…
En el ámbito de la medicina diagnóstica, la resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC) son dos herramientas fundamentales que permiten a los especialistas obtener imágenes detalladas del interior…
El derrame cerebral, también conocido como accidente cerebrovascular (ACV), es una de las principales causas de discapacidad y muerte en el mundo. Reconocer los síntomas de un derrame cerebral de…
La demencia es un síndrome caracterizado por el deterioro de las capacidades cognitivas, como la memoria, el lenguaje, la atención y el razonamiento. Aunque no se puede prevenir completamente, existen…
La esclerosis lateral es un término que se utiliza para describir varias enfermedades neurodegenerativas que afectan las células nerviosas responsables del movimiento voluntario. Entre ellas, la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)…
Los ataques epilépticos, también conocidos como convulsiones, son episodios temporales de actividad eléctrica anormal en el cerebro. Esta alteración de la actividad cerebral puede afectar a una persona de diversas…