Molestias en articulación temporomandibular: ¿Qué significa?

La articulación temporomandibular desempeña un papel crucial en nuestra vida diaria al permitirnos hablar, masticar y realizar diversas funciones relacionadas con la mandíbula. Sin embargo, cuando surgen molestias en esta área, pueden tener diversas causas y significados.

La articulación temporomandibular (ATM) es una articulación compleja que conecta la mandíbula inferior (mandíbula) al hueso temporal del cráneo. Esta articulación permite movimientos variados, como abrir y cerrar la boca, hablar, masticar y tragar. La ATM está rodeada por músculos, ligamentos y discos que trabajan en conjunto para facilitar estos movimientos.

Causas de las molestias en la ATM

  1. Bruxismo: El bruxismo, o rechinar de dientes, es una causa común de molestias en la ATM. Este hábito involuntario, que a menudo ocurre durante la noche, puede causar desgaste en los dientes y tensiones en la mandíbula.
  2. Maloclusión dental: La mala alineación de los dientes, conocida como maloclusión, puede ejercer presión adicional sobre la ATM, resultando en molestias y dolor.
  3. Lesiones o traumatismos: Lesiones directas en la mandíbula, la cabeza o el cuello pueden afectar la ATM y dar lugar a molestias. Incluso un traumatismo leve puede desencadenar problemas a largo plazo.
  4. Estrés y tensión: El estrés y la tensión emocional se pueden manifestar físicamente en la mandíbula, provocando apretamiento involuntario de los músculos y generando molestias en la ATM.
  5. Artritis: Condiciones como la artritis pueden afectar las articulaciones, incluida la ATM. La inflamación resultante puede causar dolor y limitar la movilidad.

La persistencia de molestias en la ATM requiere atención profesional. Un especialista en trastornos temporomandibulares (TMD) puede realizar un diagnóstico preciso y proponer un plan de tratamiento adecuado.

Síntomas

  • Dolor en la mandíbula: Molestias o dolor al abrir o cerrar la boca.
  • Chasquidos o ruidos: Sonidos audibles al mover la mandíbula, como chasquidos o crujidos.
  • Dificultad para masticar o hablar: Limitación en la capacidad para realizar actividades cotidianas.
  • Dolor de cabeza y oído: Molestias que pueden irradiar hacia la cabeza y el oído.

Consejos para aliviar las molestias en la ATM

  1. Aplicar calor o frío: Utilizar compresas calientes o frías en la zona afectada puede proporcionar alivio temporal. Aplicar calor ayuda a relajar los músculos, mientras que el frío puede reducir la inflamación.
  2. Ejercicios de estiramiento: Realizar suaves ejercicios de estiramiento para la mandíbula puede ayudar a mejorar la movilidad y reducir la tensión.
  3. Evitar alimentos duros y goma de mascar: Reducir la carga sobre la ATM evitando alimentos duros y el exceso de masticación de chicle puede ayudar a disminuir las molestias.
  4. Manejo del estrés: Practicar técnicas de relajación, como la meditación o el yoga, puede reducir la tensión emocional que contribuye a las molestias en la ATM.

La ATM es esencial para nuestras funciones diarias, y las molestias en esta área no deben pasarse por alto. La identificación de la causa subyacente y la búsqueda de tratamiento son fundamentales para prevenir complicaciones a largo plazo. 

Si experimentas molestias en la articulación temporomandibular, acudir con un especialista es el primer paso hacia una solución efectiva. Recuerda que el autocuidado, la atención dental regular y la gestión del estrés son clave para mantener la salud de la ATM y prevenir molestias futuras.

Hospital Angeles Health System Hospital Angeles Health System Hospital Angeles Health System

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back To Top