Metástasis: la propagación silenciosa del cáncer

Mujer con cáncer sentada usa un pañuelo en la cabeza y una mujer le toca el hombro por otra mujer en señal de apoyo.

Descubre qué es la metástasis, cómo se propaga el cáncer entre órganos, los sistemas más afectados y las opciones de tratamiento disponibles.

¿Qué es la metástasis?

La metástasis se refiere a la propagación de las células cancerosas desde el sitio original —tumor primario— a otras partes del cuerpo. Al inicio, el cáncer se desarrolla en una parte del cuerpo pero, a medida que avanza la enfermedad, tiene la capacidad de diseminarse a distancia. Para ello, las células malignas viajan o migran, a través del torrente sanguíneo. 

Estas células cancerosas pueden establecerse en otros órganos, donde comienzan a crecer y multiplicarse, formando nuevos tumores. La posibilidad de que se desarrolle una metástasis depende de diversos factores: el tipo de cáncer, la etapa en que se encuentra, la agresividad de las células cancerosas y la capacidad de invasión y migración.

El proceso del cáncer metastásico

El proceso de metástasis involucra varias etapas, incluyendo la invasión de células cancerosas en tejidos circundantes, la entrada en los vasos sanguíneos o linfáticos, la circulación a través del sistema circulatorio o linfático, la salida de los vasos en un órgano distante y la formación de un nuevo tumor.

Entre los órganos comúnmente afectados por metástasis se encuentran: 

  • Hígado: Es uno de los órganos más afectados por metástasis debido a su conexión directa con el sistema circulatorio y su función de filtrado de la sangre.
  • Pulmones: Los pulmones también son un destino común para las metástasis, ya que pueden recibir células cancerosas a través del sistema circulatorio.
  • Huesos: Muchos tipos de cáncer, incluidos de mama, próstata, pulmón y tiroides, pueden propagarse a los huesos.
  • Cerebro: Las células cancerosas pueden viajar al cerebro y formar tumores metastásicos. Esto puede ocurrir en cánceres de pulmón, mama, riñón, colon y melanoma, entre otros.
  • Ganglios linfáticos: Los ganglios linfáticos son comúnmente afectados por metástasis, ya que son parte del sistema linfático, a través del cual las células cancerosas pueden viajar y diseminarse.
  • Suprarrenales: En las glándulas suprarrenales pueden ocurrir en casos de cánceres como pulmón, mama y melanoma.
  • Páncreas: El cáncer de páncreas puede diseminarse a otros órganos, incluidos el hígado y los pulmones.

Es importante considerar que cada tipo de cáncer puede tener preferencia por ciertos órganos en términos de metástasis. Asimismo, esto puede influir en el plan de tratamiento y en el pronóstico para cada individuo.

Tratamiento para esta etapa del cáncer

El manejo de las metástasis es esencial para el tratamiento efectivo del cáncer. Los enfoques terapéuticos para las metástasis a menudo pueden implicar una combinación de terapias, que pueden incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapias dirigidas y otras estrategias, dependiendo de la ubicación y la extensión de las metástasis, así como del tipo de cáncer.

La detección temprana, el diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes con cáncer metastásico.

En Hospital Angeles Health System contamos con centros oncológicos para una atención personalizada a nuestros pacientes con cáncer. 

Actualizado al 3 de octubre de 2025.

Fuentes:
1. Metástasis. Instituto Nacional del Cáncer.
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/metastasis
2. Cáncer metastásico: cuando el cáncer se disemina. Instituto Nacional del Cáncer.
https://www.cancer.gov/espanol/tipos/cancer-metastatico

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top