La dieta cetogénica o dieta keto es un plan alimenticio bajo en carbohidratos y alto en grasas saludables. Su objetivo principal es llevar al cuerpo a un estado llamado cetosis, en el que se quema grasa como fuente principal de energía en lugar de utilizar glucosa proveniente de los carbohidratos.
En este proceso, el hígado produce cuerpos cetónicos a partir de la grasa almacenada, los cuales sirven como un tipo alternativo de fuente de energía. Este enfoque ha ganado popularidad por su capacidad de promover una pérdida de peso rápida, aunque también ha generado debate y cierta desinformación sobre sus efectos a largo plazo.
Mitos sobre la dieta Keto
1. “Puedes comer toda la grasa que quieras”
Falso. Aunque es una dieta rica en grasas, no todas las grasas son iguales. Las grasas trans o ultraprocesadas (como las papas fritas, comida frita, etc) siguen siendo perjudiciales. La dieta debe enfocarse en grasas saludables como el aguacate, aceite de oliva, frutos secos y pescados grasos.
2. “Es la mejor dieta para todos”
Falso. Aunque puede ser efectiva para algunas personas, la dieta keto no es adecuada para todos. No se recomienda en casos de problemas hepáticos, renales, cardíacos, durante el embarazo o si se busca quedar embarazada. En ningún caso se debe seguir una dieta sin la supervisión de un especialista, ya que cada persona tiene necesidades distintas.
3 “Pierdes peso solo porque quemas grasa”
Parcialmente cierto. Al inicio, gran parte del peso perdido es agua, no grasa. Esto ocurre porque al reducir carbohidratos, también se reduce el glucógeno almacenado, que retiene agua. La pérdida de grasa ocurre después, si se mantiene un déficit calórico.
4. “Te hace ganar masa muscular rápidamente”
Falso. La dieta keto no es ideal para el crecimiento muscular, ya que los carbohidratos juegan un rol importante en la síntesis proteica y la recuperación. Atletas o personas que buscan hipertrofia deben evaluar otras estrategias nutricionales.
5. “Es la dieta más saludable”
Falso. Actualmente, no se cuenta con suficientes datos que demuestran que la dieta cetogénica sea eficaz y completamente segura a largo plazo. Además, puede generar efectos secundarios como estreñimiento, dolor de cabeza y calambres musculares.
Realidades
1. Puede ayudar a perder peso, especialmente al inicio
La dieta keto suele generar una pérdida de peso rápida en las primeras semanas. Sin embargo, mantener ese resultado a largo plazo depende de tus hábitos y del acompañamiento profesional.
2. Aumenta la sensación de saciedad
Al ser rica en grasas y proteínas, ayuda a reducir el apetito y los antojos. Esto puede facilitar el control de las porciones y el consumo calórico diario.
3. Puede mejorar algunos indicadores de salud
Se han observado beneficios a corto plazo en personas con sobrepeso, como una mejoría en la presión arterial, el colesterol y la resistencia a la insulina.
4. Ayuda en casos de diabetes tipo 2
Al reducir el consumo de carbohidratos, algunas personas logran estabilizar sus niveles de glucosa. Eso sí, este tipo de enfoque debe aplicarse siempre bajo supervisión médica.
¿Vale la pena seguir la dieta Keto?
La dieta keto puede ayudar a perder peso y mejorar la salud en el corto plazo, pero no es adecuada para todos ni siempre es fácil de mantener. Por eso, es muy importante consultar con un especialista antes de empezar, para que te ayude a crear un plan seguro y adecuado para ti. La mejor dieta es la que puedes seguir sin riesgos y que se adapta a tu estilo de vida.
En Hospital Angeles Health System contamos con nutriólogos que te brindarán toda la información necesaria para iniciar un plan alimenticio adecuado para ti.
Actualizado al 26 de septiembre del 2025.
Fuentes:
- Cómo hacer que la dieta cetogénica sea saludable. Mayo Clinic.
https://diet.mayoclinic.org/us/blog/2022/how-to-make-the-keto-diet-healthy/ - ¿Qué es la dieta cetogénica y deberías probarla?. Cleveland Clinic.
https://health.clevelandclinic.org/what-is-the-keto-diet-and-should-you-try-it - ¿Deberías probar la dieta cetogénica?. Harvard Health Publishing.
https://www.health.harvard.edu/staying-healthy/should-you-try-the-keto-diet - Dieta cetogénica para bajar de peso. The Nutrition Source.
https://nutritionsource.hsph.harvard.edu/healthy-weight/diet-reviews/ketogenic-diet/