Conoce qué es el puerperio, cuánto dura, los cambios físicos y emocionales, cuidados esenciales y posibles complicaciones tras el parto.
¿Qué es el puerperio?
El puerperio es la etapa que sigue al parto y marca el periodo en que el cuerpo de la mujer inicia su recuperación. También se le conoce como cuarentena y comprende los cambios físicos y emocionales que ayudan al organismo a regresar, en gran medida, a su estado previo al embarazo.
¿Cuánto dura?
Aunque tradicionalmente se habla de 40 días, el puerperio puede extenderse hasta seis semanas o más, dependiendo de cada mujer. Durante este tiempo, el útero recupera su tamaño normal, los órganos se reacomodan y el equilibrio hormonal comienza a restablecerse.
¿Qué ocurre en esta etapa?
En el puerperio suceden transformaciones importantes:
- Cambios físicos: el sangrado vaginal o loquios es normal durante los primeros días. También se presentan molestias abdominales, dolor en el área pélvica y cansancio.
- Cambios emocionales: la caída hormonal puede provocar tristeza, irritabilidad o lo que se conoce como “baby blues”. En algunos casos, puede evolucionar a depresión posparto, lo que requiere atención médica.
- Lactancia: el inicio de la producción de leche es parte fundamental de esta etapa, con beneficios para la madre y el bebé.
¿Qué cuidados debe tener la madre?
El bienestar materno en el puerperio depende de hábitos y cuidados como:
- Mantener reposo relativo y respetar los tiempos de recuperación
- Seguir una alimentación balanceada para favorecer la cicatrización y la lactancia
- Mantener una adecuada higiene íntima para evitar infecciones
- Evitar relaciones sexuales hasta que el médico lo autorice
- Asistir a las revisiones médicas posparto
El apoyo familiar y social también es clave para que la madre pueda descansar y adaptarse a los cambios.
¿Qué enfermedades o complicaciones puede haber?
Aunque la mayoría de las mujeres atraviesan el puerperio sin problemas graves, existen riesgos que deben vigilarse:
- Infecciones uterinas o mamarias
- Hemorragias posparto
- Problemas en la cicatrización de la cesárea o desgarros
- Trombosis venosa profunda
- Depresión posparto
La atención médica oportuna y la observación de cualquier síntoma anormal, como fiebre, sangrado excesivo o dolor intenso, son fundamentales para evitar complicaciones.
Los especialistas en Ginecología y Obstetricia del Hospital Angeles Health System te acompañarán en el embarazo, parto y puerperio para darte la mejor atención.
Fuentes:
- La recuperación después del parto. KidsHealth.
https://kidshealth.org/es/parents/recovering-delivery.html - Cuidados después del parto. Medline Plus.
https://medlineplus.gov/spanish/postpartumcare.html - Reactivación física durante el puerperio mejora la salud de la madre y la persona recién nacida. Gobierno de México.
https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202302/066