El Dr. Lucino Bahena Carrera, médico nefrólogo, junto a un equipo clínico conformado por anestesiólogos, cirujanos, urólogos y otros especialistas, realizaron con éxito el primer trasplante de riñón a un paciente con hidronefrosis en el Hospital Angeles Santa Mónica.
Al respecto, el doctor enfatizó que el éxito del procedimiento fue posible gracias al trabajo colaborativo de los médicos participantes. Destacó que el Hospital Angeles Santa Mónica dispone del recurso humano, la infraestructura y los insumos necesarios para llevar a cabo trasplantes complejos como este, que implican situaciones propias de la enfermedad, como los problemas cardíacos o cardiovasculares.
“Una de las ventajas, es que contamos con la tecnología en imagen, quirófanos de alta capacidad y especialistas preparados internacionalmente, lo que nos permite realizar procedimientos complejos, con toda la seguridad y los mejores resultados para que el paciente tenga una mejor calidad de vida”, explica Bahena Carrera.
En la Unidad de Trasplantes del Hospital Angeles Santa Mónica, orientamos a nuestros pacientes y atendemos todas sus necesidades. Brindamos seguimiento integral en procedimientos preoperatorios, operatorios y postoperatorios. Gracias a nuestra avanzada tecnología y médicos especializados en estos procedimientos, somos una referencia a nivel internacional. Conoce más de nosotros aquí.
¿Qué es la hidronefrosis?
La hidronefrosis es una afección en la que uno o ambos riñones se inflaman debido a una acumulación de orina. Esto puede ser causado por una obstrucción en el tracto urinario o por enfermedades del nacimiento que impiden el drenaje adecuado de la orina. La condición puede manifestarse a cualquier edad y, si no se trata, puede provocar daño renal. Los síntomas incluyen dolor de espalda y costado, dolor al orinar, vómitos y fiebre. En casos graves, la hidronefrosis puede requerir diálisis o trasplante de riñón.
Algunos pacientes podrían requerir medicamentos para aliviar las molestias. Mientras que, otros necesitan intervenciones quirúrgicas para reparar una obstrucción o corregir el flujo de la orina. Esta última opción puede ser viable para quienes padecen hidronefrosis causada por cálculos renales, agrandamiento de la próstata, uréter bloqueado o cáncer. Sin embargo, el tratamiento siempre dependerá de la causa.
Es fundamental acudir con el médico ante la presencia de síntomas de hidronefrosis como temperatura superior a 38 °C, dolor y sangrado al orinar, así como cambios en la frecuencia de la micción. En Hospital Angeles Santa Mónica acompañamos a nuestros pacientes en su camino hacia una mejor calidad de vida con equipo médico especializado y tecnología avanzada. Este primer trasplante de riñón es solo el inicio de muchas historias que queremos seguir transformando.
Fuentes:
- Hidronefrosis. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hydronephrosis/symptoms-causes/syc-20575276