Pitiriasis rosada | ¿Qué es y por qué se da?

Cuello de una persona joven con erupciones cutáneas rosadas causadas por pitiriasis rosada, mostrando las manchas típicas de esta afección en la piel.

La pitiriasis rosada es una erupción cutánea temporal que puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es más frecuente en jóvenes de entre 10 y 35 años. Suele aparecer de forma inesperada y provocar manchas en la piel. A continuación te explicamos qué es, sus causas y síntomas. 

¿Qué es la pitiriasis rosada?

Es un sarpullido que comienza con una mancha ovalada, conocida como “placa heráldica”. Esta lesión puede medir hasta 10 centímetros de diámetro y causar comezón. Con el paso del tiempo, aparecen manchas más pequeñas que se extienden desde el pecho y la espalda, hasta los brazos y piernas. 

¿Cuáles son las causas?

Las causas de la pitiriasis rosada no se conocen con exactitud.  Sin embargo, se ha relacionado con una posible infección viral, especialmente con algunas cepas del virus del herpes

Esta condición no es contagiosa y rara vez causa complicaciones. En algunos casos puede presentarse picazón intensa y dejar manchas en la piel más claras o más oscuras que el tono natural, las cuales desaparecen gradualmente en semanas o meses. 

¿Cuáles son los síntomas? 

Los síntomas pueden variar en cada persona, pero el episodio suele durar entre 4 y 8 semanas. Pueden presentarse dolor de cabeza, cansancio, dolor de garganta y fiebre leve, síntomas que desaparecen en pocas semanas o, en algunos casos, pueden extenderse hasta tres meses. 

Las erupciones cutáneas por esta afección tienen características muy específicas. Generalmente se presentan con:

  • Forma ovalada
  • Picazón
  • Color rosado o rojo pálido 
  • Descamación 

La pitiriasis rosada suele desaparecer por sí sola después de unas 10 semanas, sin dejar cicatrices. Además, es poco común que vuelva a aparecer. Para aliviar las molestias, el tratamiento puede incluir cremas suaves, baños tibios y antihistamínicos orales recomendados por el médico. 

En Hospital Angeles Health System contamos con dermatólogos especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cutáneas, incluyendo la pitiriasis rosada. Si presentas síntomas de esta erupción, consulta con nuestros especialistas para recibir atención profesional y prevenir posibles complicaciones.

Actualizado al 21 de octubre del 2025.

Fuentes:

  1. Pitiriasis rosada. Mayo Clinic.
    https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/pityriasis-rosea/symptoms-causes/syc-20376405
  2. Pitiriasis rosada. MedlinePlus.
    https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000871.htm
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top