Oxigenoterapia | ¿Cuándo se necesita y por qué?

Oxigenoterapia-cuándo-se-necesita-y-por-qué

La oxigenoterapia o terapia con oxígeno es un tratamiento que sirve para proporcionar oxígeno adicional a pacientes con bajos niveles de este gas en la sangre (hipoxemia). Es una terapia médica fundamental para el manejo de diversas enfermedades agudas y crónicas que impactan en la capacidad del organismo para obtener o utilizar oxígeno adecuadamente. 

¿Cuándo se necesita y por qué? 

La oxigenoterapia se necesita cuando el paciente padece una afección que ocasiona bajos niveles de oxígeno en la sangre, tales como:

  • Enfermedades pulmonares
  • Neumonía
  • Ataque grave de asma 
  • Insuficiencia cardíaca en etapas avanzadas
  • Fibrosis quística
  • Apnea del sueño
  • Coronavirus (COVID-19)

La terapia con oxígeno contribuye a mejorar la oxigenación en la sangre para prevenir o tratar la hipoxemia. Esto puede ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes, disminuir los síntomas de fatiga y reducir el riesgo de complicaciones graves derivadas de la falta de oxígeno. En casos de emergencia, este tratamiento es clave para salvar una vida. 

Tipos de oxigenoterapia 

Hay diferentes tipos de oxigenoterapia. El oxígeno puede presentarse en forma de gas o líquido. Los dispositivos que lo proveen pueden ser grandes y fijos para uso doméstico, o pequeños y portátiles: 

  • Gas comprimido: El oxígeno se almacena en forma de gas a presión en un cilindro metálico grande. Una vez que se vacía, debe ser reemplazado. 
  • Oxígeno líquido: Oxígeno puro se acumula en forma de líquido muy frío en un recipiente. Al ser liberado se convierte en gas que se inhala. 
  • Concentradores de oxígeno: Un dispositivo eléctrico extrae el aire de la habitación. Después separa el nitrógeno del oxígeno y lo comprime. 

El oxígeno puede suministrarse a través de mascarilla, tubo de traqueotomía o cánula, dependiendo de la situación médica y requerimientos de cada paciente. En el área de Apoyo Respiratorio del Hospital Angeles Acoxpa no solo se atienden enfermedades respiratorias y pulmonares, sino que también se ofrece terapia respiratoria y rehabilitación pulmonar. Solicita el servicio aquí.

Fuentes:

  1. Terapia con oxígeno. MedlinePlus.
    https://medlineplus.gov/spanish/oxygentherapy.html
  2. Oxigenoterapia. Clínica Universidad de Navarra.
    https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/oxigenoterapia
  3. Terapia de oxígeno. Cleveland Clínic.
    https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/23194-oxygen-therapy
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top