La craneotomía es uno de los procedimientos neuroquirúrgicos más importantes para tratar diversas enfermedades o lesiones que afectan al cerebro. Aunque puede sonar compleja, conocer en qué consiste y por qué se realiza ayuda a comprender su relevancia en el cuidado de la salud neurológica.
¿Qué es una craneotomía?
La craneotomía es una cirugía que consiste en realizar una apertura controlada en el cráneo para acceder al cerebro. Durante el procedimiento, el neurocirujano retira temporalmente una pequeña porción del hueso craneal, llamada colgajo óseo, que se vuelve a colocar al finalizar la intervención.
Gracias a técnicas avanzadas de imagen y precisión quirúrgica, este procedimiento permite tratar áreas específicas del cerebro con la mayor seguridad posible.
¿En qué casos se usa?
La craneotomía puede indicarse en distintas situaciones médicas, como:
- Extirpar tumores cerebrales
- Tratar aneurismas o malformaciones vasculares
- Drenar hematomas o abscesos cerebrales
- Aliviar la presión intracraneal causada por traumatismos
- Realizar cirugías en casos de epilepsia refractaria o enfermedades neurológicas específicas
Así, cada caso es evaluado cuidadosamente por un equipo de neurocirugía, quien puede determinar el abordaje más adecuado.

¿Qué beneficios tiene?
El principal beneficio de una craneotomía es que permite acceder directamente al cerebro para tratar condiciones que, de otra forma, pondrían en riesgo la vida o la función neurológica del paciente. Además, con el uso de tecnología avanzada como la neuronavegación o la monitorización intraoperatoria, los procedimientos son cada vez más precisos y menos invasivos.
¿Qué riesgos representa?
Como toda cirugía mayor, la craneotomía conlleva riesgos, entre ellos: sangrado, infección, inflamación cerebral o alteraciones temporales en la función neurológica. Sin embargo, con una adecuada planeación, atención especializada y cuidados postoperatorios, la mayoría de los pacientes logran una recuperación satisfactoria.
Contacta a los Cirujanos Neurológicos expertos de la red de Hospital Angeles Health System para cualquier consulta relativa a enfermedades neurológicas.
Actualizado al 12 de noviembre de 2025.
Fuentes:
- Craneotomía. Medline Plus.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/esp_presentations/100048_3.htm - Craniotomy. Cleveland Clinic.
https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/24902-craniotomy




