El síndrome de taquicardia postural ortostática se caracteriza por un aumento anormal del ritmo cardíaco al cambiar de posición, especialmente al ponerse de pie. El síndrome de taquicardia postural ortostática…
8 síntomas de presión baja
La presión arterial baja, también conocida como hipotensión, es una condición médica en la que la presión arterial es más baja de lo normal. Aunque a menudo la presión baja…
Hiperhidrosis: ¿Se puede controlar el sudor excesivo?
La hiperhidrosis se caracteriza por una producción excesiva de sudor, más allá de lo necesario para regular la temperatura corporal. La hiperhidrosis puede afectar diversas áreas del cuerpo, como las…
Otitis: prevención y tratamiento
La otitis, una inflamación del oído, puede afectar a personas de todas las edades. Esta afección se puede manifestar de diversas maneras y tener diversas causas, pero su impacto en…
10 síntomas comunes de la menopausia
La menopausia es una etapa natural en la vida de una mujer que marca el final de la menstruación y la capacidad reproductiva. Por lo general, ocurre alrededor de los…
Cirugía de epilepsia, ¿soy candidato?
La epilepsia es una condición neurológica crónica, la cual se caracteriza por crisis recurrentes generadas por una activación neuronal anormal. Este padecimiento cerebral se puede controlar mediante cirugía, la cual…
¿Qué son las hemorroides externas y cuál es su tratamiento?
Las hemorroides externas son venas inflamadas que forman un bulto alrededor del ano que suelen provocar una sensación de pesadez o dolor. Las hemorroides externas son una afección común que…
Hemorroides internas, ¿cómo tratarlas?
Las hemorroides internas son venas dentro del recto que se hinchan y generalmente no son visibles. Tras un esfuerzo o irritación, pueden provocar un sangrado al momento de evacuar o…
Rehabilitación del daño cerebral: ¿cómo se realiza?
El daño cerebral es una condición compleja que puede tener consecuencias significativas para la salud y el bienestar de una persona. Una noche, después de dejar a su novia, Miguel…