Codo de tenista | Causas y síntomas 

Hombre de mediana edad sujetando su codo izquierdo con la mano derecha debido al dolor causado por el codo de tenista

El dolor persistente en el codo que empeora con el tiempo podría ser señal de una lesión común conocida como codo de tenista. Aunque su nombre proviene de su alta frecuencia en personas practican tenis u otros deportes de raqueta, esta condición puede afectar a cualquier persona. ¿Alguna vez lo has experimentado? Aquí te contamos sus síntomas, causas y cómo aliviarlo. 

Causas del codo de tenista

El codo de tenista, también conocido como epicondilitis lateral, se desarrolla por el uso excesivo de los músculos y tendones que se fijan en la parte externa del codo. Ocuparlos  repetidamente puede provocar pequeños desgarres en el tendón, que con el tiempo no logran sanar adecuadamente. Esto genera irritación y dolor en la zona donde el tendón se adhiere al hueso. 

A pesar de que esta lesión es común entre quienes juegan tenis u otros deportes de raqueta, también puede impactar a personas que realizan movimientos repetitivos de torsión de la muñeca, como los cocineros, pintores u oficinistas —que utilizan constantemente el teclado y el ratón—. En algunos casos se desconocen las causas del codo de tenista.

¿Cuáles son los síntomas? 

El dolor ocasionado suele comenzar en la parte externa del codo y extenderse hacia el antebrazo y la muñeca. Además de esta molestia, los síntomas comunes incluyen:

  • Dolor progresivo del codo 
  • Sensación de debilidad 
  • Dificultad para sujetar o levantar un objeto

Por lo general, los síntomas pueden aliviarse con cuidados en casa, reposo y analgésicos. Sin embargo, es fundamental acudir con el médico ortopedista para obtener un diagnóstico preciso y tratamiento que evite complicaciones a largo plazo.  

¿Cómo aliviar el dolor?

El codo de tenista suele mejorar con descanso, analgésicos y fisioterapia, pero hay algunas medidas de autocuidado que pueden contribuir significativamente a la recuperación:

  • Descanso: Evitar realizar actividades que agraven el dolor en el codo
  • Analgésicos: Medicamentos como el ibuprofeno o naproxeno sódico pueden aliviar el malestar
  • Hielo: Coloca una compresa fría o hielo durante 15 minutos, entre 3 y 4 veces por día

Si el dolor persiste después de 6 o 12 meses de tratamiento, la cirugía puede ser una alternativa para retirar el tejido dañado. Durante este proceso, los ejercicios de fortalecimiento son fundamentales para la recuperación

En Hospital Angeles Roma contamos con especialistas altamente capacitados en ortopedia y traumatología. Ofrecemos soluciones efectivas en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de lesiones y enfermedades del sistema musculoesquelético. Agenda una cita con nuestros especialistas. 

Fuentes:

  1. Codo de tenista. MedlinePlus.
    https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000449.htm
  2. Codo de tenista. Mayo Clinic. +
    https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/tennis-elbow/diagnosis-treatment/drc-20351991
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top