Guadalajara, Jalisco, octubre de 2025.
En esta edición del XI Congreso Angeles, los temas más relevantes del futuro de la salud se centraron en un eje común: la IA y su papel en la evolución de la atención médica. Así, el evento reafirmó el liderazgo de Hospital Angeles Health System, la mejor red de hospitales privados en México, como referente en educación médica continua e innovación tecnológica.
Entre las conferencias magistrales más destacadas se encontró la del Dr. Maan Fares, médico cardiólogo de Cleveland Clinic, certificado en imagen cardiovascular nuclear (SPECT y PET), ecocardiografía y con formación avanzada en angiografía coronaria por tomografía (CT).
Su ponencia titulada “Inteligencia Artificial” cautivó a los asistentes al presentar evidencia científica y casos reales sobre el valor de la IA en la práctica médica moderna.
¿Qué es la IA en salud y por qué es fundamental?
La inteligencia artificial en salud se refiere a sistemas y algoritmos capaces de analizar grandes volúmenes de datos médicos para identificar patrones, optimizar diagnósticos y apoyar la toma de decisiones clínicas. Según el Dr. Fares, el potencial de la IA radica en su capacidad para aprender del comportamiento clínico y adaptarse a cada paciente, creando un modelo de atención más personalizado, predictivo y preventivo.
La aplicación de machine learning y análisis avanzado de datos permite a los profesionales de la salud detectar riesgos antes de que aparezcan los síntomas, y diseñar tratamientos más precisos y eficientes.
Aplicaciones reales de la IA en el entorno hospitalario
Durante su exposición, el Dr. Fares compartió ejemplos concretos de cómo la inteligencia artificial ya está transformando la práctica médica:
- Predicción de riesgos post-quirúrgicos: mediante modelos de IA, su equipo logró identificar qué pacientes tienen mayor probabilidad de desarrollar complicaciones cardiovasculares después de un trasplante hepático.
- Selección y seguimiento de pacientes: los modelos predictivos permiten priorizar la vigilancia intensiva y las intervenciones tempranas, garantizando una atención más segura.
- Apoyo a la toma de decisiones clínicas: la IA organiza y presenta información compleja en tiempo real, ofreciendo al médico una visión más clara para actuar con precisión.

El mensaje del Dr. Fares fue contundente: la inteligencia artificial no reemplaza al médico; lo potencia.
Retos éticos y desafíos en la adopción de IA
Aunque los avances son notables, el Dr. Fares enfatizó la importancia de integrar estas herramientas con responsabilidad y ética médica. Los principales desafíos incluyen:
- Calidad y trazabilidad de los datos. Los modelos de IA dependen directamente de la precisión de la información médica.
- Transparencia y confianza. La “caja negra” de la IA debe ser explicable y validada clínicamente.
- Equidad y ética. Es esencial garantizar que los algoritmos no generen sesgos ni desigualdades en la atención médica.
Un futuro más humano impulsado por la tecnología
La visión de Maan Fares es clara: el futuro de la medicina estará definido por la colaboración entre médico y tecnología. Los hospitales del mañana contarán con modelos predictivos en tiempo real, monitoreo continuo del paciente y procesos clínicos automatizados que permitirán detectar riesgos antes de que se conviertan en enfermedades.
En Hospital Angeles Health System, esa visión ya está en marcha. Contamos con AISHA MRI, el primer ecosistema integral de salud en México que combina resonancia magnética de cuerpo completo, inteligencia artificial y realidad virtual, elevando la precisión diagnóstica y ofreciendo a nuestros pacientes una experiencia médica más segura y personalizada.
Educación médica que inspira el cambio
El XI Congreso Angeles reunió a los líderes más influyentes de la red Hospital Angeles y expertos internacionales en salud, con un objetivo compartido: seguir construyendo el futuro de la medicina privada en México.
A través de foros, talleres y ponencias, se abordaron temas como cirugía robótica, diagnóstico avanzado por imagen, medicina personalizada y gestión hospitalaria basada en datos.
Cada edición del Congreso Angeles refuerza el compromiso del sistema con la innovación médica, la formación continua y la excelencia clínica.
Hospital Angeles Health System, innovando hoy la medicina del mañana.
Actualizado al 27 de octubre de 2025.




