La tomografía computarizada (TC) se utiliza tanto para el diagnóstico de enfermedades o lesiones, como para el tratamiento médico, quirúrgico o de radiación. Es principalmente útil para detectar y monitorear el cáncer y enfermedades pulmonares y cardíacas. Las tomografías, en general, son métodos que sirven para obtener imágenes seccionadas del interior del cuerpo.
¿Qué es una TC?
La tomografía computarizada es una técnica en la que un conjunto de rayos X giran alrededor de una zona específica del cuerpo. Mediante un sistema de computadoras se generan imágenes transversales o cortes de huesos, vasos sanguíneos y tejidos blandos.
Este método puede ser utilizado para identificar enfermedades que requieran una evaluación detallada, como pueden ser tumores, lesiones abdominales, anomalías cardiacas, hemorragias, tumores, enfisemas, neumonía, entre otras.
¿Cómo funciona?
El proceso para realizar una TC es el siguiente: una fuente motorizada gira alrededor del paciente y emite una serie de rayos X que atraviesan su cuerpo.
Los sensores localizados del otro lado captan las señales y las envían a una computadora que reúne la información, la organiza de manera digital y después genera imágenes en cortes tomográficos. Este procedimiento permite al médico identificar posibles enfermedades.
Preparación previa al estudio
Para realizar una TC, en algunos casos se puede solicitar al paciente que no coma ni beba horas antes del estudio. Es importante que previamente se retiren objetos metálicos —cinturones, joyas y lentes— y se vista una bata hospitalaria.
El departamento de Imagenología del Hospital Angeles Acoxpa ofrece una variedad de servicios de diagnóstico por imágenes —tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y radiografías— de alta calidad para evaluaciones precisas y tratamientos efectivos. Conoce más aquí.
Fuentes:
- Tomografía computarizada. National Institutes of Health.
https://www.nibib.nih.gov/espanol/temas-cientificos/tomograf%C3%ADa-computarizada-tc - Tomografía computarizada. National Institutes of Health.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK567796/ - Exploración por tomografía computarizada. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/ct-scan/about/pac-20393675 - Tomografía computarizada (TC). National Institutes of Health. https://www.nibib.nih.gov/espanol/temas-cientificos/tomograf%C3%ADa-computarizada-tc
- Tomografía. Clínica Universidad de Navarra.
https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/tomografia