¿Qué es un prolapso?
El prolapso uterino ocurre cuando el útero desciende hacia la vagina debido al debilitamiento de los músculos y ligamentos del suelo pélvico. En casos más graves, el útero puede llegar a sobresalir del canal vaginal. Esta es una condición común en mujeres que han tenido partos vaginales o que atraviesan la menopausia. Aunque no es una condición que pone en riesgo la vida, puede afectar la calidad de vida y causar molestias físicas.
¿Por qué ocurre el prolapso del útero?
El prolapso uterino se produce por la pérdida de soporte del suelo pélvico. Esto puede deberse a embarazos múltiples, partos difíciles, envejecimiento o disminución del estrógeno después de la menopausia. Otros factores de riesgo son la obesidad, el estreñimiento crónico y levantar objetos pesados con frecuencia. Todos estos factores aumentan la presión en el abdomen y debilitan los tejidos de sostén del útero.
¿Cómo se trata esta condición?
El tratamiento depende del grado del prolapso y de los síntomas. En casos leves, se recomiendan ejercicios de Kegel, control de peso y evitar esfuerzos excesivos. También puede usarse un pesario vaginal, dispositivo que ayuda a mantener el útero en su lugar.
Cuando el prolapso es severo o causa dolor, el médico puede sugerir cirugía reconstructiva o incluso histerectomía —extracción del útero—. La elección del tratamiento depende de la edad, el estado general de salud y el deseo de tener hijos.

¿Qué complicaciones puede tener?
Si no se trata, el prolapso uterino puede provocar infecciones urinarias, problemas sexuales, dolor pélvico y dificultad para orinar o evacuar. Además, el roce constante del útero con el exterior puede causar irritación o llagas en la mucosa vaginal.
¿Cómo se previene?
Para prevenirlo, se recomienda fortalecer los músculos pélvicos con ejercicios diarios, mantener un peso saludable y evitar cargar objetos pesados. También es importante tratar el estreñimiento y acudir al ginecólogo ante los primeros síntomas.
En Hospital Angeles Health System contamos con un grupo de especialistas en Ginecología que atenderán de forma preventiva y terapéutica el prolapso uterino.
Actualizado al 16 de octubre de 2025.
Fuentes:
- Uterine Prolapse. Cleveland Clinic.
https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16030-uterine-prolapse - Prolapso de órganos pélvicos (POP). Manual MSD.
https://www.msdmanuals.com/es/hogar/salud-femenina/prolapso-de-%C3%B3rganos-p%C3%A9lvicos-pop/prolapso-de-%C3%B3rganos-p%C3%A9lvicos-pop