El estómago se encuentra en la parte media superior del abdomen, debajo de las costillas. Cumple funciones clave para el proceso digestivo: descomponer y digerir los alimentos. Sin embargo, cuando las células que lo conforman comienzan a crecer de forma descontrolada, este órgano esencial para el bienestar humano, puede convertirse en el punto de origen del cáncer de estómago.
Causas del cáncer de estómago
Aunque las causas exactas del cáncer de estómago aún se desconocen, los expertos coinciden en que, en la mayoría de los tipos de cáncer, la enfermedad comienza cuando el revestimiento interno de este órgano sufre algún tipo de daño — consumir comida salada en exceso o reflujo ácido persistente — que altera el ADN de las células. Esto provoca que se multipliquen de forma descontrolada y den lugar a úlceras o tumores.
Las células cancerosas del estómago tienen la capacidad de invadir y destruir los tejidos sanos del cuerpo. Con el tiempo, pueden desprenderse y alcanzar otras partes del organismo. A este proceso se le conoce como metástasis.
El desarrollo del cáncer de estómago está relacionado con varios factores de riesgo, entre ellos, una dieta pobre en frutas y verduras, la infección por Helicobacter pylori, la gastritis, el reflujo gastroesofágico frecuente y el consumo habitual de alimentos salados o ahumados.
En el Centro Integral de Oncología del Hospital Angeles Centro Sur nos especializamos en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades oncológicas. Nuestro equipo de especialistas está altamente capacitado para ofrecer atención integral y personalizada a cada paciente con las mejores opciones de tratamiento disponibles. Estamos presentes en cada paso.
¿Cuáles son los síntomas?
Generalmente, el cáncer de estómago no manifiesta síntomas en sus primeras etapas. Sin embargo, cuando aparecen causan indigestión y dolor en la parte superior del abdomen. A medida que la enfermedad avanza, los síntomas suelen surgir en etapas avanzadas e incluyen cansancio, pérdida de peso involuntario, vómito de sangre y heces de color negro. Otras posibles señales son:
- Dificultad para tragar
- Hinchazón abdominal después de comer
- Náuseas
- Pérdida del apetito
- Acidez estomacal
- Saciedad con pequeñas cantidades de comida
Es fundamental acudir con un gastroenterólogo si los síntomas persisten o son preocupantes. El profesional de la salud se encargará de evaluar el origen de las molestias y descartar o confirmar la presencia de cáncer u otros padecimientos con síntomas similares.
El cáncer de estómago puede avanzar silenciosamente, pero adoptar medidas preventivas es fundamental para recibir tratamiento oportuno. Mantén una alimentación saludable, haz ejercicio y acude a check ups frecuentes para reducir el riesgo. ¡Cuida tu salud!
Fuentes:
- Cáncer de estómago. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/stomach-cancer/symptoms-causes/syc-20352438
2 Cáncer de estómago. Clínica Universidad de Navarra.
https://cancercenter.cun.es/todo-sobre-cancer/tipos-cancer/cancer-estomago