El Papanicolaou es una prueba sencilla y fundamental para detectar a tiempo el cáncer cervicouterino. Conocer más al respecto puede salvarte la vida.
¿Qué es esta prueba?
El Papanicolaou, también conocido como citología cervical, es una prueba que permite detectar cambios anormales en las células del cuello uterino. Su objetivo principal es identificar lesiones precancerosas o la presencia temprana de cáncer cervicouterino. Gracias a esta prueba, miles de mujeres en el mundo reciben tratamiento oportuno y evitan complicaciones graves.
¿Cómo se realiza?
El procedimiento es rápido, seguro y generalmente indoloro. Durante la exploración ginecológica, el especialista introduce un espéculo en la vagina para visualizar el cuello uterino. Con una pequeña espátula o cepillo se toman muestras de células, que posteriormente se analizan en el laboratorio. Todo el proceso dura apenas unos minutos y no requiere hospitalización.
¿Cada cuánto debe realizarse?
La frecuencia depende de la edad y el historial médico de cada mujer.
- 21 a 29 años: Se recomienda realizar la prueba cada tres años.
- 30 a 65 años: Puede hacerse cada tres años con Papanicolaou, o cada cinco años si se combina con prueba de VPH.
- Mayores de 65 años: Si los resultados previos han sido normales, puede suspenderse el tamizaje, siempre bajo indicación médica.
¿Qué enfermedades detecta?
El Papanicolaou es eficaz para identificar:
- Células precancerosas del cuello uterino
- Cáncer cervicouterino en etapas iniciales
- Infecciones como el virus del papiloma humano (VPH)
- Inflamaciones o alteraciones benignas en las células cervicales
Detectar estas condiciones a tiempo permite dar tratamiento adecuado y prevenir la progresión hacia enfermedades graves.
¿Por qué puede salvarte la vida?
El cáncer cervicouterino es una de las principales causas de muerte en mujeres en México y en el mundo. Sin embargo, es prevenible y curable si se diagnostica en etapas tempranas. El Papanicolaou brinda la oportunidad de actuar antes de que aparezcan síntomas y de iniciar un tratamiento menos invasivo y más efectivo.
Consulta con los especialistas en Ginecología del Hospital Angeles Health System para realizarte esta y otras pruebas de diagnóstico para mantener tu salud en control.
Fuentes:
- The American Cancer Society Guidelines for the Prevention and Early Detection of Cervical Cancer. American Cancer Society. https://www.cancer.org/cancer/types/cervical-cancer/detection-diagnosis-staging/cervical-cancer-screening-guidelines.html
- Pap smear. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/tests-procedures/pap-smear/about/pac-20394841