Neonatología | Su importancia

Cunero transparente en el que duerme un bebé recién nacido

La neonatología es una rama especializada de la medicina que se enfoca en el cuidado de los recién nacidos, especialmente aquellos que están enfermos o requieren atención médica especial.

¿Para qué sirve esta especialidad?

La neonatología es crucial para garantizar la salud y el bienestar de los bebés durante los primeros días y semanas de vida, un periodo extremadamente crítico para su desarrollo. Los médicos que se especializan en este campo están capacitados para manejar una variedad de condiciones médicas que pueden afectar a los recién nacidos, como:

  • Prematuridad: Bebés nacidos antes de las 37 semanas de gestación
  • Bajo peso al nacer: Bebés que pesan menos de 2.5 kilogramos al nacer
  • Dificultades respiratorias: Problemas como el síndrome de dificultad respiratoria (SDR) y la displasia broncopulmonar
  • Infecciones neonatales: Infecciones que ocurren durante el parto o poco después
  • Ictericia neonatal: Coloración amarillenta de la piel y los ojos debido a niveles altos de bilirrubina en la sangre
  • Malformaciones congénitas: Defectos físicos presentes desde el nacimiento

El neonatólogo desempeña diversas funciones esenciales, tales como:

  • Evaluación y diagnóstico: Identificación de problemas de salud en recién nacidos y determinación del tratamiento adecuado.
  • Cuidados intensivos: Supervisión y manejo de bebés en unidades de cuidados intensivos neonatales (UCIN).
  • Intervenciones médicas: Realización de procedimientos médicos como ventilación mecánica, administración de medicamentos y cirugía menor.
  • Apoyo a los padres: Asesoramiento y apoyo emocional a los padres durante el proceso de tratamiento.

Es crucial saber cuándo es necesario consultar a un neonatólogo. A continuación se presentan algunas situaciones en las que se debe considerar buscar atención especializada:

  • Parto prematuro: Si el bebé nace antes de las 37 semanas de gestación, es esencial que reciba atención neonatal inmediata para abordar posibles complicaciones asociadas con la prematuridad.
  • Problemas respiratorios: La dificultad para respirar, respiración rápida o pausas prolongadas en la respiración son señales de que el bebé necesita una evaluación médica urgente.
  • Bajo peso al nacer: Los bebés con bajo peso al nacer requieren monitoreo y cuidado especial para asegurar que estén recibiendo la nutrición y el soporte necesarios para crecer y desarrollarse adecuadamente.
  • Infecciones: Signos de infección como fiebre, letargo, irritabilidad o falta de apetito deben ser evaluados rápidamente por un neonatólogo para prevenir complicaciones graves.
  • Ictericia grave: Si el bebé presenta una coloración amarillenta en la piel y los ojos que parece empeorar, es importante buscar atención médica para tratar la ictericia y prevenir problemas más serios.
  • Malformaciones congénitas: Los bebés que nacen con defectos físicos evidentes necesitan una evaluación y posible intervención para tratar cualquier problema que pueda afectar su salud y desarrollo a largo plazo.

Para reducir el riesgo de complicaciones que requieran atención neonatal, es fundamental seguir ciertos cuidados prenatales:

  • Control prenatal regular: Visitas regulares al obstetra para monitorear el desarrollo del embarazo y detectar posibles problemas a tiempo.
  • Nutrición adecuada: Seguir una dieta balanceada rica en nutrientes esenciales para el desarrollo del bebé.
  • Evitar sustancias nocivas: Abstenerse de consumir alcohol, tabaco y drogas durante el embarazo.
  • Vacunación: Asegurarse de estar al día con las vacunas recomendadas para prevenir infecciones que pueden afectar al bebé.

La neonatología desempeña un papel vital en el cuidado y tratamiento de los recién nacidos que requieren atención médica especial. Reconocer cuándo es necesario consultar a un neonatólogo puede marcar una gran diferencia en la salud y el bienestar del bebé. 

El servicio de Pediatría y Neonatología de Hospital Angeles Health System está diseñado para brindar atención médica especializada a los niños desde su nacimiento hasta la adolescencia.

Actualizado al 18 de septiembre de 2025.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top