Insuficiencia venosa crónica, ¿qué es?

Insuficiencia-venosa-crónica-qué-es

En un cuerpo sano, las válvulas de las venas profundas de la pierna ayudan a que la sangre fluya de regreso hacia el corazón. Sin embargo, cuando estas válvulas se debilitan o se dañan y dejan de funcionar correctamente, puede desarrollarse una condición conocida como insuficiencia venosa crónica (IVC).

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica? 

La insuficiencia venosa crónica es una enfermedad que ocurre cuando las venas de las piernas se dañan e impiden que la sangre fluya adecuadamente de regreso al corazón. Como resultado, la sangre se acumula en las piernas, sobre todo al estar de pie, lo que provoca complicaciones como el aumento en la presión.

Cuando no se recibe tratamiento oportuno, el incremento en la presión de las venas de las piernas provoca la ruptura de los capilares sanguíneos y la fragilidad de la piel de la zona, al grado de que un golpe o rasguño puede lesionarla con facilidad. 

Aprende a identificar los síntomas

El riesgo de desarrollar insuficiencia venosa crónica aumenta cuando existen ciertos factores predisponentes, como la edad, la obesidad, el embarazo, la estatura alta, permanecer de pie o sentado por periodos prolongados, tener antecedentes de trombosis venosa profunda en las piernas o antecedentes familiares con esta condición. Entre los síntomas más comunes de la IVC se encuentran:

  • Piernas adoloridas o cansadas
  • Sensación de ardor u hormigueo en las piernas
  • Calambres en las piernas durante la noche
  • Hinchazón en tobillos después de estar de pie
  • Úlceras o llagas abiertas cerca de los tobillos
  • Várices

Los expertos recomiendan acudir al médico cuando las venas varicosas se presentan con dolor, no hay mejoría a pesar de utilizar medias de compresión, evitar estar de pie por tiempos prolongados, o si hay fiebre, úlceras en la pierna o hinchazón. 

¿Se puede prevenir?

En algunos casos, la insuficiencia venosa profunda no se puede prevenir, ya que la IVC puede originarse por malformaciones en las venas de las piernas presentes desde el nacimiento. Otras veces está relacionada con condiciones médicas que afectan el funcionamiento de las venas, como la trombosis venosa profunda. Sin embargo, el riesgo se puede reducir con simples cambios en el estilo de vida: 

  • Evitar fumar o consumir tabaco
  • Llevar una dieta saludable baja en sodio
  • Hacer ejercicio frecuentemente
  • Mantener un peso saludable
  • Estar activo durante el día, sin estar mucho tiempo sentado o de pie
  • Evitar usar cinturón ajustados o fajas

Aunque la insuficiencia venosa crónica tiende a progresar con el tiempo, un tratamiento oportuno en las etapas iniciales puede ayudar a controlarla eficazmente. Esto no solo alivia los síntomas y las molestias, sino que también reduce el riesgo de complicaciones. Consulta con tu médico si presentas síntomas nuevos o si los existentes empeoran. 

Fuentes:

  1. Insuficiencia venosa. MedlinePlus.
    https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000203.htm
  2. Insuficiencia venosa crónica (IVC). Cleveland Clinic.
    https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/16872-chronic-venous-insufficiency-cvi#prevention
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top