Insomnio | ¿Cómo manejarlo?

Insomnio-¿Cómo-manejarlo?

El manejo del insomnio es un reto, al ser uno de los trastornos del sueño más comunes entre los mexicanos, especialmente en mujeres y adultos mayores de 60 años. Se trata de una condición que dificulta conciliar el sueño o mantenerlo y quienes lo padecen suelen experimentar sensación de cansancio, levantarse muy temprano o problemas para volver a dormir después de haber despertado durante la noche. 

Existen dos tipos de insomnio: agudo y crónico. El primero dura poco tiempo y por lo general se produce por situaciones estresantes en la vida de una persona —problemas en el trabajo, conflictos familiares y cambios en la vida —. El segundo, se presenta al menos tres veces por semana por más de tres meses y está asociado con enfermedades como la artritis. 

¿Cómo evitar el insomnio? 

Los profesionales recomiendan que los adultos de 18 años o más duerman de 7 a 8 horas. Sin embargo, existen múltiples factores y trastornos como el insomnio que repercuten en el sueño de más del 45% de la población adulta en México. Entre ellos, los medicamentos, sustancias —alcohol, cafeína y nicotina—, enfermedades, el entorno —luz en la habitación, sonidos y calor excesivo—, así como otros aspectos psicológicos  — estrés y ansiedad —.  

El ISSSTE recomienda seguir con las siguientes medidas para mejorar la calidad del sueño

  • Trata de acostarte y levantarte siempre en el mismo horario, incluyendo fines de semana y vacaciones.
  • Procura dormir en un ambiente tranquilo, en silencio y con la luz apagada.
  • Evita consumir — al menos 4 horas antes de acostarte — alcohol, cafeína, chocolate o cualquier otra bebida estimulante. 
  • Evita dormir durante el día. Si lo haces, que la siesta no exceda los 30 minutos.
  • Evita realizar actividades ajenas al sueño en la cama (estudiar, hacer tarea o comer).
  • Acude con un médico para recibir un tratamiento y diagnóstico adecuado. 

En la Clínica del Sueño del Hospital Angeles brindamos atención integral y personalizada a cada paciente. Nuestros especialistas en medicina del sueño están capacitados para tratar trastornos como el insomnio, apnea del sueño y narcolepsia. Encuentra aquí el hospital que ofrece este servicio y mejora tu calidad de vida. 

¿Por qué tenemos mala calidad del sueño?

Expertos de la Universidad Nacional de México (UNAM) afirman que existen diversos factores que ocasionan que las personas atraviesen por una mala calidad del sueño. Entre los principales se encuentran:

  • Abuso en el uso de dispositivos móviles y adicción a redes sociales
  • Jornadas excesivas de trabajo que sobrepasan las ocho horas laborales
  • Largos trayectos o extensas distancias al centro de trabajo que ocasionan que las personas duerman mal o lo hagan en el transporte público 

Seguir una rutina por la noche, según el ISSSTE, puede mejorar la calidad del sueño hasta en un 70% de los casos y ayudar al manejo del insomnio. Ante cualquier síntoma de trastornos del sueño, no dudes en visitar a un médico

Fuentes:

  1. Si la hora de dormir se convierte en una pesadilla…TRASTORNO DEL SUEÑO. ISSSTE.
    https://www.gob.mx/issste/articulos/si-la-hora-de-dormir-se-convierte-en-una-pesadilla-trastornos-del-sueno?idiom=es
  2. ¿Tengo insomnio? National Sleep Foundation.
    https://www.thensf.org/do-i-have-insomnia/
  3. En México más de 45% de adultos padecen insomnio. Gaceta UNAM
    https://www.gaceta.unam.mx/en-mexico-mas-de-45-de-adultos-padecen-insomnio/
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top