Las ladillas, también conocidas como piojos del pubis, son insectos muy pequeños que se alojan principalmente en los genitales de las personas. Sin embargo, también pueden encontrarse en otras zonas con vello corporal, como las axilas, piernas, barba, cejas o pestañas. Conoce cómo se transmiten y cuáles son los signos para identificar si tienes una infestación.
¿Cómo se contagian las ladillas?
Existen tres tipos de piojos que afectan a los humanos: los piojos de la cabeza, los piojos del cuerpo y los piojos del pubis. Estos parásitos se alimentan de sangre humana, y sus picaduras pueden provocar picazón intensa. Si no consiguen alimentarse, suelen morir en un periodo de 24 a 48 horas.
Las ladillas no pueden saltar ni volar; se desplazan arrastrándose. Las hembras adultas ponen alrededor de 30 huevos durante su vida, que dura entre 3 y 4 semanas. La forma más común de contagio es a través del contacto sexual, aunque también pueden transmitirse al compartir ropa, sábanas, camas, toallas o incluso por el uso de asientos de inodoro recientemente utilizados por una persona infestada.
¿Cómo saber si tienes ladillas?
A diferencia de los otros tipos de piojos, las ladillas son muy pequeñas, con forma de cangrejo, más anchas y aplanadas. Aunque tanto los piojos como sus liendres pueden ser visibles a simple vista, en algunos casos puede ser necesario usar una lupa para identificarlos.
Además de la picazón intensa en los genitales, la presencia de huevos de piojos, piojos arrastrándose por el vello púbico o en otras zonas con pelo, son señales de infestación.
Aunque los piojos púbicos no transmiten enfermedades, pueden causar infecciones bacterianas debido al rascado excesivo, así como otras complicaciones, como manchas azuladas que aparecen en zonas donde se han alimentado.
¿Cómo prevenir los piojos púbicos?
Para reducir el riesgo de contagio de ladillas, es importante evitar el contacto sexual con personas que están infestadas y no compartir ropa, toallas o sábanas. Además, se recomienda realizar autoexploraciones periódicas y acudir al dermatólogo ante cualquier signo de infestación.
En Hospital Angeles Health System contamos con dermatólogos especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cutáneas, incluidos los piojos púbicos. Agenda tu cita si notas síntomas y protege tu salud de manera oportuna.
Actualizado al 20 de octubre del 2025.
Fuentes:
- Piojos púbicos (ladillas). Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/pubic-lice-crabs/symptoms-causes/syc-20350300 - Acerca de los piojos púbicos. Centers for Disease Control and Prevention.
https://www.cdc.gov/lice/es/about/acerca-de-los-piojos-pubicos-ladillas.html - Ladilla. MedlinePlus.
https://medlineplus.gov/spanish/pubiclice.html