Cirugía bypass gástrico | ¿Cómo se realiza?

cirugía-bypass-gástrico-¿cómo-se-realiza?

Quizás has escuchado sobre la cirugía de pérdida de peso llamada bypass gástrico. ¿Pero sabes qué proceso conlleva o para quién está indicada? Sigue leyendo para saber más. 

El objetivo de perder el exceso de peso

Como señala el IMSS, la obesidad está relacionada con padecimientos y condiciones que pueden poner en riesgo la vida como diabetes, cáncer, hipertensión arterial, dislipidemias, síndrome de apnea obstructiva del sueño, cálculos vesiculares y problemas musculoesqueléticos.

¿Qué es la cirugía de derivación gástrica?

Llamada también “Roux-en-Y” en francés, el bypass gástrico es una de las cirugías bariátricas disponibles para la pérdida del exceso de peso cuando no se puede alcanzar la a pesar de llevar dieta y ejercicio, como lo indica Mayo Clinic.

¿Para quién es?

Este procedimiento está indicado para las personas que tienen obesidad clase 2 o 3, con un IMC mayor de 35, así como quienes tienen obesidad clase 1 y un IMC de entre 30 y 35 con una afección médica grave que se pueda beneficiar de la pérdida de peso —dislipidemia, diabetes tipo 2, enfermedad de hígado graso y asma, entre otras. 

El proceso de la cirugía bypass gástrico

Esta intervención se compone de dos pasos:

1. Se engrapa el estómago para dividirlo en una parte superior pequeña y una inferior grande. La primera se llama comúnmente “bolsa” y es a donde se irá el alimento ingerido, pudiendo contener únicamente 28 gramos de alimento. De este modo, si se ingiere menos alimento, se apoyará la reducción del exceso de peso.

2. Se conecta la bolsa con el yeyuno —una parte del intestino delgado—, para que el alimento evite la mayor parte de este órgano, ayudando a que se absorban menos calorías y apoyando a la meta de perder peso. 

cirugía-bypass-gástrico-¿cómo-se-realiza?

Existen dos formas de realizar esta cirugía: mediante un corte quirúrgico grande y por laparoscopia. Esta última es la preferida, por ser menos invasiva, con un periodo de recuperación más corto, menos dolor y cicatrices más pequeñas. 

Las dificultades de la recuperación

Debido a los cambios por los que pasa el cuerpo durante la recuperación y mientras se adapta, se puede experimentar fatiga, cambios de humor, variaciones en las deposiciones, sensación de frío, dolores de cuerpo y pérdida de cabello. 

Es importante mencionar que el bypass gástrico requiere un cambio en el estilo de vida del paciente, ya que tiene que ajustar su alimentación al nuevo funcionamiento de su aparato digestivo. 

En nuestro Instituto de Obesidad y Síndrome Metabólico brindamos las técnicas más avanzadas y seguras para ayudar a nuestros pacientes a alcanzar y mantener un peso saludable, incluyendo servicios como evaluaciones médicas, planes de alimentación personalizados, programas de ejercicio supervisados y cirugía bariátrica.

Fuentes:

  1. IMSS Ofrece Tratamiento Especializado para Derechohabientes con Obesidad Mórbida. Gobierno de México.
    https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201802/026
  2. Gastric Bypass Surgery. Cleveland Clinic.
    https://my.clevelandclinic.org/health/treatments/17157-gastric-bypass-surgery
  3. Cirugía de derivación gástrica. Medline Plus.
    https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007199.htm
  4. Cirugía bariátrica. Mayo Clinic.
    https://www.mayoclinic.org/es/tests-procedures/bariatric-surgery/about/pac-20394258
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top