Omega 3 | ¿Qué es y para qué sirve?

omega-3-¿qué-es-y-para-qué-sirve?

El omega 3 es un ácido graso poliinsaturado que el cuerpo no puede producir, pero que necesita para funcionar. Está compuesto por tres ácidos grasos principales: ácido alfa-linolénico (ALA), ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA). Se encuentran en alimentos como el pescado, linaza y aceites de pescado, soya y canola. 

¿Para qué sirve? 

El omega 3 es fuente de vitamina E, D, B6 y B12. Es un elemento clave para mejorar la salud del corazón: desde el control de la presión arterial, favorecer la función cardíaca, hasta reducir los efectos de otros factores de riesgo cardiovascular. Otros de sus beneficios son:

  • Fortalece las neuronas
  • Mantiene el corazón sano y lo protege de enfermedades cerebrovasculares
  • Ayuda a bajar la presión arterial
  • Aportan calorías para dar energía al cuerpo

Este ácido graso también tiene efectos antiinflamatorios, ayuda en la regeneración de tejidos e impacta en los vasos sanguíneos, pulmones, sistema inmune y sistema endocrino — glándulas que producen y liberan hormonas —. Asimismo, está asociado con otras funciones del cuerpo como el crecimiento, el desarrollo y la comunicación intracelular.

Alimentos que aportan omega 3

La lista es variada cuando se trata de alimentos ricos en estos aceites. El omega 3 principalmente se puede encontrar en: 

  • Pescado:  tilapia, sargo, pargo, atún y sardina 
  • Semillas:  linaza y chía
  • Aceites de plantas: soya y canola 
  • Suplementos: cápsulas o suspensiones que derivan de aceites de pescado y que son útiles para completar la dosis diaria requerida

La falta de este nutriente está relacionada con trastornos oculares, mentales y dermatológicos  — piel seca, erupciones cutáneas y enrojecimiento —, riesgos de enfermedades cardiovasculares e inflamatorias, problemas cognitivos, del crecimiento y del desarrollo infantil. 

Antes de comenzar a incorporar estos aceites en tu dieta diaria, visita a tu médico para que te brinde orientación. En Hospital Angeles Lindavista contamos con servicios de nutrición enfocados en realizar una evaluación detallada de tu dieta y ofrecerte asesoramiento personalizado. Agenda una cita aquí. uí. 

Fuentes:

  1. Alimentos ricos en omega – 3. Clínica Universidad de Navarra.
    https://www.cun.es/chequeos-salud/vida-sana/nutricion/alimentos-ricos-omega-3
  2. Consumir pescado evita problemas cardiovasculares. IMSS.
    https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/i2f_news/087_PDF.pdf
  3. Ácidos grasos omega – 3. National Institutes of Health (NHI).
    https://ods.od.nih.gov/factsheets/Omega3FattyAcids-DatosEnEspanol/
  4. Revista de Educación Bioquímica. UNAM.
    http://www.facmed.unam.mx/publicaciones/ampb/numeros/2024/02/REBVol43(2)Junio2024.pdf
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top