¿Sabías que las enfermedades cardíacas están entre las principales causas de fallecimiento en niños y jóvenes en México? Aunque suelen asociarse con problemas de salud de la adultez, las enfermedades cardíacas también afectan a la juventud. Por ello, la prevención y cuidado de la salud desde edades tempranas, son clave para disminuir la probabilidad de desarrollar este tipo de padecimientos en el futuro.
Factores de riesgo para el corazón
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares incrementa por los siguientes factores:
- Alimentación poco saludable: la baja ingesta de frutas y verduras, así como el elevado consumo de sal, azúcar y grasa, contribuyen a la obesidad y sobrepeso.
- Falta de ejercicio: la inactividad física es un aspecto clave para la aparición de enfermedades cardiovasculares y para el desarrollo de cáncer y diabetes.
- Exposición al tabaco: las sustancias químicas del humo del tabaco dañan el funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos.
Prevención de enfermedades cardíacas en la juventud
La American Heart Association (AHA) recomienda a las y los jóvenes adoptar los mismos hábitos saludables que los adultos:
- Hacer ejercicio regularmente
- Ingerir suficientes frutas, verduras y fibra
- Comer poca grasa
- Mantener un peso saludable
- Dormir bien
- No fumar ni consumir productos con tabaco
Incorporar estas acciones a la vida cotidiana, en conjunto con revisiones médicas periódicas, suma a la prevención y tratamiento oportuno de enfermedades cardíacas.
Conoce nuestros paquetes check up disponibles aquí y agenda tu cita.
Fuentes:
- Estadística de defunciones registradas de enero a junio de 2022. INEGI. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/DR/DR-Ene-jun2022.pdf
- Estadísticas de defunciones registradas (EDR). INEGI.
https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/edr/edr2024_en-jun.pdf - Factores de riesgo cardiovascular para niños y adolescentes. The Texas Heart Institute.
https://www.texasheart.org/heart-health/heart-information-center/topics/factores-de-riesgo-cardiovascular-para-ninos-y-adolescentes/ - 5 cosas que las adolescentes (y sus padres) deben saber sobre la salud del corazón. American Heart Association. https://www.heart.org/en/news/2024/02/19/5-cosas-que-las-adolescentes-y-sus-padres-deben-saber-sobre-la-salud-del-corazon
- Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez” cumple 80 años de servicio. Secretaría de Salud. https://www.gob.mx/salud/prensa/153-instituto-nacional-de-cardiologia-ignacio-chavez-cumple-80-anos-de-servicio
- Riesgos de fumar. National Institutes of Health (NIH).
https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/fumar-y-su-corazon-riesgos - Atención oportuna, fundamental para prevenir y atender enfermedades cardiovasculares. Secretaría de Salud.
https://www.gob.mx/salud/es/articulos/atencion-oportuna-fundamental-para-prevenir-y-atender-enfermedades-cardiovasculares?idiom=es#:~:text=La%20pr%C3%A1ctica%20de%20h%C3%A1bitos%20saludables,tabaco%2C%20favorecen%20la%20salud%20cardiovascular. - Enfermedades cardiovasculares. Organización Mundial de la Salud.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/cardiovascular-diseases-(cvds) - Enfermedades cardiovasculares. Organización Panamericana de la Salud.
https://www.paho.org/es/temas/enfermedades-cardiovasculares