Descubre qué son las uñas enterradas, por qué ocurre, cómo tratarlas y formas de prevenir este problema y cuidar la salud de tus pies.
¿Qué es una uña enterrada?
Las uñas enterradas o encarnadas son un problema bastante común que puede afectar a personas de cualquier edad. Ocurren cuando el borde de la uña crece y se introduce en la piel del dedo, provocando dolor, enrojecimiento e incluso infecciones. Aunque suelen aparecer con más frecuencia en los pies, especialmente en el dedo gordo, también pueden afectar a las manos.
¿Por qué se encarnan las uñas?
Las causas más frecuentes son el corte incorrecto de las uñas, el uso de calzado ajustado o estrecho, y los golpes o traumatismos repetidos en los dedos. También influyen factores como una mala higiene, el sudor excesivo o ciertas condiciones que alteran la forma natural de la uña. En algunos casos, la forma hereditaria de la uña puede aumentar la probabilidad de encarnación.
Tratamientos para las uñas enterradas
Cuando la molestia es leve, puede aliviarse con baños tibios de agua y sal. Se debe mantener el área limpia y evitar presionar el dedo con calzado apretado. Sin embargo, si hay inflamación, dolor intenso o secreción, es importante acudir al médico. En casos avanzados, podría ser necesario un procedimiento menor para retirar la parte de la uña afectada y permitir su correcto crecimiento.
Previniendo la encarnación de las uñas
Para evitar este problema, se recomienda cortar las uñas en línea recta, sin redondear los bordes; usar calzado cómodo y ventilado; y mantener una buena higiene de pies y manos. Revisar regularmente las uñas también ayuda a detectar a tiempo cualquier cambio en su crecimiento.
Las uñas enterradas pueden parecer un problema menor, pero si no se atienden adecuadamente, pueden complicarse. Con buenos hábitos de cuidado y atención temprana de un experto, es posible prevenirlas y mantener los pies saludables.
Actualizado al 7 de octubre de 2025.