La tricomoniasis es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por el parásito Trichomonas vaginalis. Si bien es más frecuente en mujeres en edad fértil, también afecta a los hombres. Algunos pacientes son asintomáticos, pero cuando los síntomas se presentan, suelen manifestarse entre 5 y 28 días después del contagio.
¿Cómo se contagia la tricomoniasis?
El parásito que produce esta ITS infecta el aparato genitourinario. En las mujeres, esto incluye la vulva, la vagina, el cuello uterino y la uretra. En hombres, el Trichomonas vaginalis afecta el interior del pene (uretra).
Se transmite de persona a persona a través del contacto genital durante el sexo vaginal, oral y anal. Puede contagiarse entre hombres y mujeres, mujeres y, en ocasiones, entre hombres. El periodo de incubación va desde los 4 hasta los 28 días.
Síntomas
La mayoría de los pacientes con tricomoniasis no presenta síntomas. Sin embargo, cuando aparecen, se manifiestan de diferente manera en hombres y mujeres.
Síntomas de tricomoniasis en mujeres
- Secreción vaginal de color transparente, blanco, gris, amarillo o verde con olor desagradable.
- Enrojecimiento, ardor y comezón en genitales
- Dolor al orinar o tener relaciones sexuales
- Molestia en la parte inferior del estómago
Síntomas de tricomoniasis en hombres
- Secreción del pene
- Ardor al orinar o eyacular
- Picazón o irritación dentro del pene
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tricomoniasis es una ITS que además de causar flujo vaginal, puede generar complicaciones en el parto de mujeres embarazadas y suponer un mayor riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica.
El uso correcto y frecuente del condón durante las relaciones sexuales es la opción más recomendada para prevenir esta enfermedad y otras ITS. Además, es fundamental informar del diagnóstico a la pareja sexual para evitar nuevos contagios.
En Hospital Angeles Health System cuidamos la salud de las mujeres en todas las etapas de su vida. Nuestros especialistas en Ginecología y Obstetricia están capacitados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades ginecológicas y obstétricas. Agenda una cita aquí.
Fuentes:
- Tricomoniasis. MedlinePlus.
https://medlineplus.gov/spanish/trichomoniasis.html - Tricomoniasis. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/trichomoniasis/symptoms-causes/syc-20378609#prevenci%C3%B3n - Tricomoniasis. Organización Mundial de la Salud.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/trichomoniasis