¿Qué es la cervicitis? Causas y síntomas

Mujer con dolor abdominal sostiene una estructura anatómica del útero que incluye el tejido del cuello uterino donde tiene lugar la cervicitis.

La cervicitis es un padecimiento que provoca la hinchazón o inflamación del tejido del cuello uterino (el extremo del útero). Los síntomas incluyen dolor durante las relaciones sexuales y picazón vaginal. 

¿Por qué ocurre la cervicitis? 

La cervicitis suele ser causada por una infección de transmisión sexual (ITS), como la clamidia o la gonorrea. Sin embargo, también puede originarse por factores no infecciosos, como las reacciones alérgicas

  • Infecciones de transmisión sexual: Las infecciones bacterianas y virales que la causan están relacionadas con las ITS, entre ellas la gonorrea, la clamidiasis, la tricomoniasis, herpes genital y virus del papiloma humano. 
  • Alergias: La cervicitis puede ocurrir por alergia al látex de los preservativos, espermicidas, desodorantes vaginales o duchas. 
  • Reproducción de bacterias excesiva:  El incremento en el crecimiento de la vaginosis bacteriana u otras bacterias presentes en la vagina, también son un motivo para el progreso de esta condición. 

La cervicitis es una afección frecuente que afecta a más de la mitad de las mujeres en algún momento de su vida adulta. La posibilidad aumenta con factores como conductas sexuales de riesgo — no usar protección y estar con distintas parejas —, antecedentes de infecciones de transmisión sexual (ITS) y múltiples parejas sexuales a edad temprana.

¿Cuáles son los síntomas?

En la mayoría de los casos, la cervicitis no genera síntomas, pero cuando se presentan, pueden ser los siguientes: 

  • Gran cantidad de flujo de vaginal inusual
  • Micciones dolorosas y constantes
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Aparición de sangrados entre periodos menstruales
  • Sangrado vaginal después de las relaciones sexuales que no están relacionadas con el periodo menstrual 
  • Picazón vaginal
  • Presión en la pelvis

¿Puede haber complicaciones?  

Sí, existe riesgo de complicaciones. Por eso, es fundamental acudir al ginecólogo ante cualquier signo de esta infección y mantener al día los chequeos médicos para asegurar un diagnóstico y tratamiento oportunos. 

Si la cervicitis es causada por gonorrea o clamidia, puede extenderse al revestimiento uterino y las trompas de Falopio, causando enfermedad inflamatoria pélvica e infección de los órganos reproductores femeninos, lo que puede llevar a la infertilidad. Además, aumenta el riesgo de contraer el VIH de una persona infectada.

En Hospital Angeles Health System contamos con especialistas en ginecología y obstetricia altamente capacitados, comprometidos con tu salud y bienestar. Ofrecemos atención integral en consultas ginecológicas, control prenatal y seguimiento del embarazo. ¡Agenda tu cita

Fuente:

  1. Cervicitis. MedlinePlus.
    https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001495.htm
  2. Cervicitis. Mayo Clinic.
    https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cervicitis/symptoms-causes/syc-20370814
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top