¿Qué es la caspa y cómo tratarla?

Paciente femenina explora el cuero cabelludo con un peine en busca de caspa, una afección común.

La caspa es una afección frecuente del cuero cabelludo que causa descamación y picazón. Conoce sus causas, diagnóstico, tratamientos y cómo prevenirla eficazmente. 

¿Qué es la caspa?

La caspa es una afección común del cuero cabelludo que provoca descamación visible de la piel. Aunque no es grave, puede causar picazón, enrojecimiento y molestias. Aparece cuando las células del cuero cabelludo se renuevan con demasiada rapidez, formando esas pequeñas escamas blancas o amarillentas.

¿Cuáles son sus causas más frecuentes?

La caspa puede tener varias causas. Una de las más comunes es la dermatitis seborreica, una irritación producida por exceso de grasa y presencia del hongo Malassezia. También puede deberse a piel seca, reacciones a productos capilares, estrés o cambios hormonales. En algunos casos, lavarse el cabello con poca frecuencia agrava el problema.

¿Cómo se diagnostica la caspa?

El diagnóstico es clínico: un dermatólogo examina el cuero cabelludo y descarta otras enfermedades como psoriasis o eccema. Aunque no suelen ser necesarias pruebas de laboratorio, en casos persistentes o severos, el especialista puede recomendar estudios para confirmar la causa exacta.

Dermatólogo usa guantes azules para revisar el cuero cabelludo de una paciente en busca de indicios de caspa.

¿Qué tratamientos existen?

El tratamiento más común son los shampoos anticaspa con ingredientes activos como piritionato de zinc, ketoconazol, sulfuro de selenio o ácido salicílico. Estos ayudan a reducir la descamación y controlar el crecimiento del hongo Malassezia.

También es importante mantener una adecuada higiene capilar, evitar el uso excesivo de productos con alcohol y reducir el estrés. Si el cuadro no mejora, el dermatólogo puede indicar tratamientos tópicos o medicamentos más específicos.

¿La caspa se puede prevenir?

Sí. Para prevenir la caspa, se recomienda lavar el cabello con frecuencia, mantener una dieta equilibrada —que incluya zinc, vitaminas del complejo B y algunos tipos de grasas— y tener bajo control el estrés. Usar un shampoo suave y enjuagar bien los productos capilares también es de ayuda. Además, cuidar el cuero cabelludo con masajes suaves mejora la circulación y la salud del folículo piloso.

En la red de hospitales de Hospital Angeles Health System encontrarás a un grupo de expertos en Dermatología, quienes te apoyarán en la prevención, detección y tratamiento de la caspa y otros padecimientos de la piel.

Actualizado al 16 de octubre de 2025.

Fuentes:

  1. Caspas. Mayo Clinic.
    https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/dandruff/symptoms-causes/syc-20353850
  2. Caspa, costra láctea y otras afecciones del cuero cabelludo. Medline Plus.
    https://medlineplus.gov/spanish/dandruffcradlecapandotherscalpconditions.html
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top