La hinchazón de ambas mejillas, junto con la inflamación y sensibilidad de la mandíbula, son síntomas característicos de las paperas, una enfermedad que, de no ser tratada oportunamente, puede ocasionar complicaciones graves, como la inflamación del cerebro. A continuación, te explicamos sus causas y síntomas.
¿Cuáles son las causas y cómo se transmite?
Las paperas son una enfermedad contagiosa causada por un virus. Afectan principalmente a las glándulas parótidas, que se encuentran en cada costado de la cara, cuya función es producir saliva. Cuando estas glándulas se inflaman, pueden provocar dolor y sensibilidad en la zona.
El virus se encuentra en la saliva y se transmite de persona a persona a través de gotas que se liberan al estornudar o toser. El contagio puede ocurrir cuando alguien inhala estas gotas o se toca la cara después de haber estado en contacto con superficies contaminadas. También puede propagarse mediante besos o al compartir objetos personales, como botellas de agua.
¿Cuáles son los síntomas de las paperas?
Aunque las paperas afectan en mayor medida a los niños y niñas de entre 2 y 12 años que no han sido vacunados, también puede presentarse en personas de cualquier edad. Su periodo de incubación es de aproximadamente 12 a 25 días y durante este tiempo, pueden aparecer síntomas como:
- Dolor facial
- Fiebre
- Dolor de cabeza
- Dolor de garganta
- Pérdida del apetito
- Inflamación de las glándulas parótidas (ubicadas entre el oído y la mandíbula)
- Inflamación de las sienes
Los hombres también pueden manifestar otros signos como dolor testicular, inflamación del escroto y tumores testiculares. Por ello es fundamental prestar atención a las señales y consultar con el médico si tú o tu pequeño manifiestan estos síntomas u otros como el enrojecimiento de los ojos, somnolencia persistente o vómito.
¿Qué complicaciones puede causar?
La mayoría de los pacientes infectados tienen síntomas leves y se recuperan en unas dos semanas. Sin embargo, en algunos casos, las paperas pueden causar complicaciones si el virus se extiende a otros tejidos del cuerpo.
Esto es más probable que ocurra en personas que no han sido inmunizadas con la vacuna triple viral, que protege contra el sarampión, las paperas y la rubéola. Entre los problemas graves de salud que pueden presentarse se encuentran:
- Inflamación de los testículos (orquitis)
- Inflamación de los ovarios o del tejido mamario
- Inflamación del páncreas
- Inflamación del cerebro
- Pérdida temporal o permanente de la audición
Es fundamental que tanto niños como adultos reciban la vacuna correspondiente contra las paperas y consulten con el médico en caso de presentar síntomas, para evitar complicaciones. En Hospital Angeles Health System contamos con expertos que pueden ayudarte a cuidar tu salud y la de tu familia.
Fuentes:
- Paperas. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/mumps/symptoms-causes/syc-20375361 - Paperas. MedlinePlus.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001557.htm - Síntomas y complicaciones de las paperas. Centers for Disease Control and Prevention (CDC).
https://www.cdc.gov/mumps/es/signs-symptoms/sintomas-y-complicaciones-de-las-paperas.html