La osteoporosis es una enfermedad que reduce la densidad ósea y altera la microestructura del hueso, formado por muchas pequeñas columnas que le dan soporte, lo que eleva el riesgo de fracturas.
Al respecto, el doctor Jazfy Francisco Bringas, médico ortopedista, explicó en uno de los episodios de Dosis de Salud —nuestro podcast en colaboración con Salud 180— que todas las personas desarrollarán algún grado de osteoporosis, en mayor o menor medida.
Esto es porque el cuerpo humano desarrolla la mayor parte de su masa ósea desde el nacimiento hasta los 30 años. A partir de los 40, esta capacidad disminuye progresivamente. Factores como el sexo y la presencia de ciertas enfermedades pueden agravar la condición.
Las mujeres son quienes tienen un mayor riesgo de padecerlo en comparación con los hombres, ya que en ciertas etapas de la vida experimentan descensos hormonales más drásticos. En los hombres, por el contrario, estos cambios ocurren de forma más gradual.
Síntomas de osteoporosis
La osteoporosis, en etapas iniciales, generalmente no causa síntomas. Sin embargo, a medida que progresa y debilita los huesos, pueden aparecer algunas señales de alerta como:
- Dolor de espalda
- Pérdida de estatura con el paso del tiempo
- Postura encorvada
- Fragilidad de los huesos
Aunque la enfermedad puede afectar a cualquier persona, el especialista hizo un llamado, principalmente a mujeres, a no esperar a que se manifiesten los síntomas y realizarse una densitometría ósea anual a partir de los 40 años, con el fin de evaluar la masa ósea y prevenir complicaciones futuras.
¿Cómo retrasar la enfermedad?
De acuerdo con el experto, la osteoporosis se puede retrasar incorporando medidas simples en la vida cotidiana:
- Tomar calcio desde los 50 años
- Acudir a revisiones periódicas
- Realizar cambios en la dieta
- Hacer ejercicio para fortalecer los huesos
Dado que la osteoporosis es una enfermedad silenciosa que, en mayor o menor grado, afectará a todas las personas, el médico ortopedista también recomienda adoptar un estilo de vida saludable, mantener una fuente adecuada de vitamina D y tomar el sol entre 10 y 20 minutos al día para mejorar la calidad de vida.
En el área de Radiología e Imagen del Hospital Angeles Universidad contamos con tecnología de vanguardia para realizar los estudios necesarios para la detección de enfermedades como la osteoporosis. Agenda una cita y cuida tu salud con nosotros.
Fuentes:
- La verdad sobre la Osteoporosis. Hospital Angeles Health System.
https://www.youtube.com/watch?v=cXPTfkdoO8Q - Osteoporosis. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/osteoporosis/symptoms-causes/syc-20351968