El molusco contagioso es una infección de la piel común causada por un virus. Aunque es más frecuente en niños, también puede afectar a adultos, especialmente a aquellos con un sistema inmunológico debilitado.
¿Qué es el molusco contagioso y cuáles son sus síntomas?
El molusco contagioso es provocado por un virus de la familia Poxvirus. Se manifiesta como pápulas o nódulos elevados, redondos, firmes e indoloros, cuyo tamaño varía en cada persona. Estas lesiones pueden diseminarse a la piel cercana si hay rasguños o lesiones.
Los síntomas de esta afección incluyen bultos del color de la piel, enrojecidos y con picazón, con un pequeño punto cerca del centro. Estos pueden aparecer en el rostro, el tronco, los brazos, las piernas, los genitales, la parte interna de los muslos (si la causa es una ITS) o la parte baja del abdomen.
¿Cómo se transmite?
El virus se puede propagar a través del contacto con objetos contaminados como las toallas y la ropa o al nadar en piscinas contaminadas. Las relaciones sexuales con personas infectadas también pueden provocar la infección.
Los especialistas recomiendan lavarse las manos con frecuencia, evitar el acto sexual si hay presencia de molusco contagioso en los genitales o cerca de ellos, cubrir los bultos con ropa al estar cerca de otras personas y no compartir objetos personales.
¿Cuál es su tratamiento?
Usualmente, la enfermedad mejora después de 6 meses o 2 años. Cuando los bultos desaparecen dejan de ser contagiosos. Sin embargo, es posible contraer el virus nuevamente después de la recuperación. El tratamiento puede incluir lo siguiente:
- Medicamentos irritantes como el ácido retinoico
- Medicamentos que despeguen los bultos
- Congelación
- Terapia con láser
Algunos de ellos pueden provocar dolor y causar cicatrices. Es fundamental que consultes a tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento. En Hospital Angeles Health System contamos con dermatólogos especializados en el tratamiento de enfermedades cutáneas como el molusco contagioso. Si observas alguna protuberancia anormal en el rostro o en cualquier otra parte del cuerpo, no dudes en contactar a uno de nuestros especialistas.
Fuentes:
- Molusco contagioso. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/molluscum-contagiosum/diagnosis-treatment/drc-20375230 - Molusco contagioso. MedlinePlus.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000826.htm