Herpes Zóster | Definición y causas

herpes-zóster-definición-y-causas

El herpes zóster es una infección viral del mismo virus de la varicela, la cual causa un sarpullido doloroso en la piel. Conoce cómo prevenirlo.

¿Qué es?

El herpes zóster, también conocido como “culebrilla”, es una infección viral causada por el virus de la varicela-zóster, el mismo virus que causa la varicela. Después de que una persona se recupera de la varicela, el virus permanece inactivo en el cuerpo y puede reactivarse años después. 

¿Cuáles son los síntomas más comunes?

Se puede experimentar un malestar general, fiebre, dolores de cabeza, ampollas dolorosas en tórax o zona lumbar, neuralgias e incluso problemas gastrointestinales. 

Estas son las complicaciones más conocidas:

  • Neuralgia posherpética: dolor persistente de los nervios
  • Pérdida de visión: el herpes zóster ocular puede causar infecciones
  • Problemas neurológicos: puede provocar inflamación del cerebro, parálisis facial o problemas en el oído
  • Infecciones en la piel: si no se cuidan las ampollas, pueden generarse infecciones bacterianas

¿Cuáles son sus causas?

La causa principal del herpes zóster es la reactivación del virus de la varicela-zóster. Algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollarlo, como:

  • Edad avanzada
  • Sistema inmunológico debilitado
  • Estrés
  • Enfermedades crónicas

¿Cómo se diagnostica?

El diagnóstico del herpes zóster se basa en la apariencia de las lesiones y los síntomas asociados. Un médico puede realizar un examen físico y preguntar sobre la historia médica del paciente. En algunos casos, se pueden realizar pruebas de laboratorio para confirmar el diagnóstico.

¿Qué tratamientos existen?

El tratamiento incluye medicamentos antivirales para reducir la duración y la gravedad de la infección. También se pueden recetar medicamentos para el dolor y la inflamación. En algunos casos, se pueden utilizar cremas o ungüentos para aliviar los síntomas.

¿Cómo se puede prevenir?

Aunque no hay forma de prevenir completamente el herpes zóster, hay algunas medidas que pueden reducir el riesgo:

  • Vacunación, especialmente personas mayores de 50 años o mayores de 18 años con un sistema inmunológico comprometido
  • Mantener un sistema inmunológico saludable
  • Reducir el estrés
  • Evitar el contacto con personas que tengan varicela o herpes zóster si tienes un sistema inmunológico debilitado

El herpes zóster es una condición común que puede causar dolor y malestar. Aunque no hay cura, hay tratamientos disponibles para reducir los síntomas y prevenir complicaciones. La vacunación y un estilo de vida saludable pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollarlo.


En Hospital Angeles Health System contamos con la Clínica de Vacunación para Adultos, así como un equipo de infectólogos expertos que te atenderán ante cualquier sospecha de infección.

Fuentes:

  1. Shingles. World Health Organization.
    https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/shingles-(herpes-zoster)
  2. Shingles. Cleveland Clinic.
    https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/11036-shingles

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top