La vejez es una etapa natural en la existencia de todo ser humano. Comienza a los 60 años y se considera como la última fase del ciclo de vida. Forma parte del proceso de envejecimiento, cuyo inicio es a partir del nacimiento y concluye con la muerte. Brindar cuidados adecuados a los adultos mayores durante este momento, es fundamental para garantizarles una vida digna y plena hasta el final.
Las personas mayores suelen enfrentar una serie de dificultades que limitan su autonomía en la cotidianeidad. Por lo que podrían requerir apoyo para realizar tareas básicas como sentarse, levantarse de la cama, alimentarse o bañarse.
¿Cuáles son los cuidados durante el envejecimiento?
Una persona en la fase de la vejez puede requerir cuidados cuando presenta algún grado de dependencia y son indispensables para realizar actividades diarias. A continuación compartimos algunos consejos de cuidados básicos para quienes se dedican a atender al adulto mayor:
Alimentación
Es importante evitar alimentos con alto contenido calórico y bajo valor nutricional. Se debe identificar posibles cambios en la salud que dificultan la alimentación. Si es necesario, se puede ayudar a llevar la comida a la boca y procurar que la persona mastique adecuadamente en cada bocado. Además, durante esta actividad, es fundamental asegurarse de mantener un ambiente agradable, espacios limpios y seguros, así como fomentar la independencia.
¿Cómo se debe vestir al adulto mayor?
El cambio de ropa debe realizarse en un espacio cómodo y con temperatura adecuada. Se recomienda establecer un horario fijo como parte de la rutina diaria. Las prendas deben ser cómodas, holgadas, con telas suaves, elásticas y fácil de colocar.
Cambio de pañal
Antes y después del cambio se deben lavar bien las manos. Es fundamental revisar el estado de la piel del adulto mayor para prevenir lesiones. No se aconseja dejar sola a la persona durante este proceso ni utilizar toallas húmedas. Además, se debe intentar hacerlo en el menor tiempo posible.
Higiene personal en el envejecimiento
Este aspecto incluye el lavado de cabello, cara, manos, dientes y cuerpo. Se recomienda evaluar el nivel de dependencia de la persona y con base en ello, fomentar su participación en cada actividad. La comunicación constante con él o ella es vital para que comprenda que se le está dando apoyo.
Movilización del adulto mayor
Una movilización adecuada del adulto mayor durante el envejecimiento previene accidentes y ofrece seguridad a ambas partes. Por ello, se sugiere planear cada movimiento, pedir ayuda si es necesario, mantener una postura correcta y lavarse las manos antes de iniciar.
Atender a una persona en proceso de envejecimiento requiere de un esfuerzo físico, emocional y económico para quienes asumen el rol de cuidadores. En muchos casos, esto conlleva cambios en la organización del tiempo, en las actividades diarias e incluso en las relaciones personales. La clave está en mantenerse informado y comprometido para garantizar una vida digna, integral y saludable a los adultos mayores.
Fuentes:
- Cuidado de los adultos mayores. ISSSTE.
https://www.gob.mx/issste/articulos/cuidado-de-los-adultos-mayores - Manual de Apoyo con el Cuidado de Personas Adultas Mayores. INAPAM.
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/919387/Manual_de_Apoyo_con_el_Cuidado_de_PAMS.pdf - Envejecimiento y vejez. INAPAM.
https://www.gob.mx/inapam/articulos/envejecimiento-y-vejez?idiom=es