Descubre qué es la hidratación, los riesgos de la deshidratación y consejos prácticos para hidratarse de forma correcta todos los días.
¿Qué es la hidratación?
La hidratación es el proceso por el cual nuestro cuerpo obtiene y retiene el agua que necesita para funcionar correctamente. El agua participa en casi todas las actividades del organismo: regula la temperatura, transporta nutrientes, elimina desechos y mantiene lubricadas las articulaciones. Aunque solemos pensar que sólo se consigue al beber agua, también los alimentos como frutas, verduras y sopas aportan líquidos que ayudan a mantener el equilibrio.
¿Cuáles son los riesgos de la deshidratación?
La deshidratación ocurre cuando perdemos más líquidos de los que ingerimos. Esto puede suceder por no beber suficiente agua, sudar demasiado, tener fiebre, vómitos o diarrea.
Los principales síntomas son la sensación de sed, la sequedad en la boca, el cansancio y la orina puede volverse oscura. Una deshidratación leve se debería aliviar bebiendo líquidos.
Si la deshidratación avanza, puede provocar dolores de cabeza, mareo, disminución en la concentración y, en casos graves, poner en riesgo al corazón y los riñones. A este punto puede ser que beber líquidos no sea suficiente, y se deban administrar por vía intravenosa.
¿Por qué hay que limitar el consumo de electrolitos?
Las bebidas con electrolitos están diseñadas para reponer sales minerales y líquidos perdidos en actividades intensas, como el deporte de alto rendimiento. Sin embargo, su consumo excesivo puede aportar azúcares y sodio innecesarios, lo que no es recomendable para personas sedentarias o que buscan cuidar su presión arterial y peso. Lo ideal es reservarlas para momentos en los que realmente el cuerpo necesita una recuperación rápida.
La mejor forma de hidratarse de forma correcta es asegurarse de beber suficiente líquido todos los días. Lo ideal es beber agua u otras bebidas bajas en calorías, como café o té, o agua con gas o saborizada. Las bebidas nutritivas, como la leche o las alternativas a la leche, o el zumo 100 % vegetal, también son buenas opciones.
Tips para hidratarse de forma correcta
- Bebe agua a lo largo del día, no sólo cuando tengas sed.
- Incluye frutas y verduras ricas en agua, como sandía, pepino o naranja.
- Ajusta tu consumo de líquidos según el clima y tu nivel de actividad física.
- Prefiere agua simple sobre refrescos o bebidas azucaradas.
- Si haces ejercicio intenso, consulta con un profesional antes de beber electrolitos.
Mantenerse hidratado es una forma sencilla pero poderosa de cuidar tu salud todos los días. Los médicos expertos de Hospital Angeles Health System te acompañarán en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la deshidratación.
Actualizado al 29 de septiembre de 2025.
Fuentes:
- La importancia de una buena hidratación. Gobierno de México.
https://www.gob.mx/salud/articulos/la-importancia-de-una-buena-hidratacion - Recomienda IMSS consumir agua simple y frutas de forma adecuada para evitar cuadros de deshidratación. IMSS.
https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202403/151 - Tips for staying hydrated. Silver Cross Hospital.
https://www.silvercross.org/stay-well/tips-for-staying-hydrated/ - Hidratarse para estar sano. National Institutes of Health.
https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/hidratarse-para-estar-sano