Cirugía laparoscópica | ¿Cuándo es la mejor opción?

Cirugía-laparoscópica-cuándo-es-la-mejor-opción

La laparoscopia es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que contrasta con la cirugía abierta convencional. Consiste en realizar pequeñas incisiones en el abdomen para insertar un laparoscopio, una cámara diminuta que permite visualizar el interior del abdomen. Este instrumento amplifica la imagen varias veces y la transmite al monitor, lo que facilita al médico guiarse con precisión durante una cirugía laparoscópica. 

¿Cuándo es la mejor opción una cirugía laparoscópica?

La cirugía laparoscópica, o cirugía mínimamente invasiva, se caracteriza por incisiones más pequeñas (generalmente de 1.3 cm) en comparación con la cirugía abierta tradicional. Esto ofrece múltiples beneficios al paciente, como menor dolor, estancias hospitalarias más cortas, una recuperación más rápida y cicatrices de menor tamaño.

Es una opción en el tratamiento y diagnóstico de ciertos problemas, principalmente, aquellos que se localizan en el abdomen o pelvis. Aunque suele utilizarse para la cirugía de la vesícula biliar, en la actualidad también está indicada para otras especialidades:

  • Cirugía del reflujo gastroesofágico
  • Cirugía digestiva
  • Cirugía ginecológica
  • Cirugía pediátrica
  • Cirugía vascular
  • Cirugía hepática

El paciente podría necesitar este procedimiento cuando experimenta dolor en el abdomen o pelvis y aún no se determina la causa; cuando tuvo un accidente y corre el riesgo de tener lesiones en los órganos o cuando tiene cáncer y el médico requiere saber si la enfermedad se ha diseminado. 

En el Centro de Cirugía General del Hospital Angeles Centro Sur nos mantenemos a la vanguardia en el tratamiento de afecciones como la apendicitis, hernias, vesícula biliar y otras. Además de la cirugía general, ofrecemos el servicio de cirugía laparoscópica. Estamos comprometidos con la salud de nuestros pacientes. Agenda una cita.

 ¿Cuáles son los riesgos?

Después de una cirugía laparoscópica, se puede experimentar dolor abdominal o molestia, así como dolor de cuello u hombro durante los siguientes días posteriores al procedimiento. A pesar de que las complicaciones derivadas de esta prueba son poco frecuentes, cuando se presentan pueden ser infecciones y coágulos sanguíneos. 

Dado que el estado de salud y las necesidades varían en cada persona, no todas son candidatas para esta cirugía. El médico será el responsable de realizar una evaluación personalizada para determinar la viabilidad del procedimiento en cada paciente.

Fuentes:
1.Cirugía laparoscópica. Clínica Universidad de Navarra.
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/tratamientos/cirugia-laparoscopica
2.Laparoscopia. MedlinePlus.
https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/laparoscopia/

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top