Qué mejor manera de mejorar nuestra salud que correr, sabemos que esta actividad ayuda a nuestro corazón, sistema respiratorio, sistema circulatorio, fortalece nuestros músculos, nos libera del estrés, y además…
Autoexploración mamaria, ¿cómo se realiza?
A pesar de que el principal grupo de riesgo del cáncer de mamá son las mujeres de entre 45 a 60 años, cada vez afecta más a las jóvenes. En…
Papanicolaou: detección temprana y prevención
Como parte de su atención médica preventiva, es fundamental que las mujeres se realicen exámenes de papanicolaou de manera regular para detectar cambios en las células cervicales antes de que…
Síntomas de presión alta
La hipertensión, también conocida como presión arterial alta, es un factor de riesgo importante para diversas enfermedades cardiovasculares, por lo que es importante controlarla y tratarla. El corazón es el…
EPOC en mujeres, ¿es diferente?
Hoy día, el porcentaje de mujeres con EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) está aumentando, a pesar de que, de manera general, ha sido una enfermedad asociada a los hombres, como…
Rinitis alérgica y su tratamiento
La alergia nasal se manifiesta en las vías respiratorias altas, provocando lo que conocemos como rinitis alérgica. Sin embargo, tener secreción nasal constante no significa necesariamente padecerla, para ello es…
Rinitis: inflamación nasal
La rinitis es una afección que se caracteriza por la inflamación de la mucosa nasal, la cual puede ser causada por diversos factores, la más común es la reacción alérgica…
Bradicardia, ¿qué es?
La bradicardia es una condición médica en la que el corazón late a una frecuencia más lenta de lo normal. En adultos se considera cuando es inferior a 60 latidos…
Cáncer de mama: conoce cuáles son los síntomas
El cáncer de mama puede presentar una variedad de síntomas, aunque es importante destacar que muchas pacientes en etapas tempranas no experimentan ninguno. Por esta razón, es crucial realizar exámenes…