Cáncer infantil | Nuevos conocimientos

Cáncer-infantil-Nuevos-conocimientos

El cáncer infantil en el mundo

El cáncer comienza cuando las células de un tejido u órgano crecen de forma desmedida, pero existen distintos tipos de esta enfermedad. Se estima que cada año 400 mil niños desarrollarán cáncer infantil —linfoma de Hodgkin, leucemia linfoblástica aguda, neuroblastoma y tumor de Wilms, entre otros—, pero sólo el 30% de ellos sobrevivirá en países en desarrollo, contra un 80% en países desarrollados.

En 2018 la Organización Mundial de la Salud (OMS) se asoció con el Hospital de Investigación Infantil St. Jude para crear la Iniciativa Global para el Cáncer Infantil, que busca reducir la brecha y lograr al menos un 60% de supervivencia para 2030, así como apoyar a que niños con cáncer en todo el mundo tengan acceso a un tratamiento. 

Los avances tecnológicos y tratamientos alrededor del cáncer infantil resultan muy gratificantes, porque significan la extensión y mejora en la calidad de vida de los niños. Tecnologías como la predicción de enfermedades, técnicas de diagnóstico y nuevas terapias han hecho la diferencia y han brindado esperanza a la oncología pediátrica. 

Nuevas terapias

Es necesaria la búsqueda de nuevos tratamientos que mejoren la morbilidad y mortalidad de los pacientes con cáncer infantil. Estos son algunos de los más recientes:

Oncología de precisión: Identificar medicamentos personalizados que se prevé que funcionarán contra tumores con mutaciones específicas, como el uso de inhibidores de NTRK para tumores sólidos pediátricos raros, o los inhibidores de RAF/MEK para el tratamiento de gliomas de bajo grado. 

Inmunoterapias: Estimulación del sistema inmunológico, manipulación de citocinas y agentes que remodelan el microentorno de un tumor; incluyen células diseñadas, como las T CAR-CD19 para el tratamiento de la leucemia linfoblástica B pediátrica. 

Enfoques de combinación: Los tumores son heterogéneos y desarrollan resistencia al tratamiento, por lo que el uso de distintos métodos simultáneos ayuda a combatir esta resistencia; pueden ser agentes que dañan el ADN, inmunoterapias, conjugados de anticuerpos y fármacos. 

El futuro de la oncología pediátrica 

Los pacientes de cáncer infantil merecen acceso a nuevas tecnologías que respondan a los distintos tipos de enfermedad y a terapias que sean menos tóxicas y signifiquen menos efectos secundarios a largo plazo. Será muy beneficioso que además de innovaciones en tratamiento, ocurra un cambio en la comunicación entre especialistas, una mejora en las clínicas de supervivencia y en la atención de por vida de los supervivientes. 

Consulta los servicios de nuestra Unidad de Oncología. 

Fuentes:

  1. Advances in Childhood Cancer. National Institutes of Health.
    https://newsinhealth.nih.gov/2023/02/advances-childhood-cancer
  2. Breakthroughs in Pediatric Oncology: Recent Advances in 2024. TFS HealthScience.
    https://tfscro.com/resources/breakthroughs-in-pediatric-oncology-recent-advances-in-2024/
  3. Innovations in Cancer Treatment of Children. American Academy of Pediatrics.
    https://publications.aap.org/pediatrics/article/152/6/e2023061539/194691/Innovations-in-Cancer-Treatment-of-Children?autologincheck=redirected
  4. Milestones in the Curability of Pediatric Cancers. National Institutes of Health.
    https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4876323/
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top