Algunas personas experimentan con frecuencia síntomas como gases y estreñimiento, lo cual no solo afecta su bienestar diario, sino también su calidad de vida. Aunque estas molestias pueden parecer comunes, no deben considerarse como normales, ya que podrían ser una señal de cáncer de colon. Si bien esta enfermedad es más frecuente en adultos mayores, puede presentarse a cualquier edad.
¿Qué es el cáncer de colon y cuáles son sus causas?
El cáncer de colon es un padecimiento que ocurre debido al crecimiento descontrolado de células en una parte del intestino grueso, órgano encargado de descomponer los alimentos. El colon, que constituye la primera y más larga porción de este conducto tan importante, desempeña un papel fundamental en la digestión.
Aún se desconocen las causas exactas de la mayoría de los tipos de cáncer de colon. Sin embargo, se sabe que la enfermedad suele comenzar con la aparición de células pequeñas llamadas pólipos. Por lo general tienden a ser benignos y asintomáticos al inicio, pero con el tiempo pueden llegar a transformarse en cáncer. Así, el riesgo de padecerlo aumenta con ciertos factores, entre ellos:
- Edad: Tener más de 45 años
- Estilo de vida: Consumir alcohol y fumar tabaco
- Alimentación deficiente: Llevar una dieta baja en fibra y rica en grasas, comer carnes rojas o procesadas en grandes cantidades e incluir pocas frutas y verduras
- Enfermedades preexistentes: Padecer enfermedades intestinales inflamatorias como la enfermedad de Crohn o Colitis Ulcerativa
- Sedentarismo: La falta de ejercicio físico corren mayor riesgo
- Otras enfermedades: La diabetes y la obesidad también aumentan las posibilidades de desarrollarla
Aprende a identificar las señales
La mayoría de los pacientes con cáncer de colon no manifiestan síntomas en etapas iniciales. No obstante, conforme la enfermedad avanza, pueden aparecer señales que varían según el tamaño del tumor y de su ubicación en el intestino grueso. Algunos de estos síntomas incluyen:
- Sangrado rectal o en las heces
- Calambres, gases o dolor en el abdomen
- Debilidad o cansancio
- Pérdida de peso
- Cambios en la frecuencia de evacuación (diarre o estreñimiento frecuentes)
Acudir con un médico especialista ante síntomas persistentes, así como realizar chequeos médicos periódicos, es clave para la detección oportuna del cáncer de colon y otras enfermedades.
En Hospital Angeles Health System contamos con un equipo médico especializado en gastroenterología para atender enfermedades del sistema digestivo, incluyendo al colon. Conoce a nuestros expertos, solicita una cita y cuida tu salud.
Fuentes:
- Cáncer de colon. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/colon-cancer/symptoms-causes/syc-20353669 - Cáncer colorrectal. MedlinePlus.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000262.htm