Bronquiolitis | Definición y tratamiento

bronquiolitis-definicion-y-tratamiento

¿Quieres saber qué es la bronquiolitis? Sigue leyendo para conocer sus causas, sus complicaciones y los tratamientos disponibles para cuidar la salud respiratoria de los más pequeños. 

¿Qué es la bronquiolitis?

La bronquiolitis es una infección respiratoria que afecta a los bronquiolos, los conductos más pequeños que llevan aire a los pulmones. Se presenta con mayor frecuencia en bebés y niños menores de 2 años, especialmente durante los meses fríos. La inflamación de estos conductos y la acumulación de moco, dificultan que el aire entre y salga de los pulmones, generando síntomas como tos, respiración rápida y sibilancias (silbidos al respirar). 

Causas más frecuentes

La causa principal de la bronquiolitis es una infección viral, siendo el virus sincicial respiratorio (VSR) el más común. Otros virus, como la influenza, el adenovirus y el parainfluenza, también pueden provocarla. Estos virus se transmiten fácilmente a través de gotitas expulsadas al toser o estornudar, o por contacto con superficies contaminadas.

Los bebés prematuros, con enfermedades cardíacas o pulmonares previas, y los que tienen un sistema inmune debilitado, son más propensos a desarrollarla.

Posibles complicaciones

En la mayoría de los casos, la bronquiolitis es leve y mejora con cuidados en casa. Sin embargo, en algunos niños puede causar complicaciones, como:

  • Deshidratación, debido a la dificultad para alimentarse o beber líquidos
  • Baja oxigenación, que requiere vigilancia médica
  • Apnea (pausa en la respiración), especialmente en bebés pequeños
  • Mayor riesgo de infecciones respiratorias recurrentes o asma en el futuro

Ante signos de alarma como respiración muy rápida, hundimiento de las costillas al respirar, color azulado en labios o uñas, o dificultad para beber líquidos, es fundamental acudir de inmediato al hospital.

Tratamiento y cuidados

No existe un medicamento específico que cure la bronquiolitis, ya que el cuerpo suele combatir la infección por sí mismo. El tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y mantener una buena oxigenación. Las medidas más comunes incluyen:

  • Mantener al niño bien hidratado
  • Aspirar suavemente la mucosidad de la nariz para facilitar la respiración
  • Controlar la fiebre con medicamentos indicados por el médico

En casos moderados o graves, hospitalización para administrar oxígeno o líquidos por vía intravenosa.

Prevención

La prevención es clave: lavarse las manos con frecuencia, evitar el contacto con personas enfermas y limpiar regularmente los juguetes y superficies pueden reducir el riesgo de contagio. También se recomienda mantener a los niños alejados del humo del tabaco, así como consultar con el pediatra sobre las vacunas recomendadas. 

La bronquiolitis es una enfermedad común en la infancia que, aunque suele ser leve, requiere atención cuidadosa y vigilancia médica para prevenir complicaciones.

Los expertos en Neumología Pediátrica de Hospital Angeles Health System te brindarán atención de primer nivel para un diagnóstico y tratamiento oportunos, así como para asesorarte en materia de prevención de enfermedades infantiles. 

Fuentes:

  1. Bronchiolitis. KidsHealth.
    https://kidshealth.org/en/parents/bronchiolitis.html
  2. Bronchiolitis. Mayo Clinic.
    https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/bronchiolitis/symptoms-causes/syc-20351565
Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Back To Top