Las hemorroides, también conocidas como almorranas, son venas inflamadas que pueden aparecer dentro del ano —hemorroides internas— o bajo la piel que lo rodea —hemorroides externas—. Aprende a diferenciarlas y a reconocer los síntomas de cada tipo.
¿Por qué salen las almorranas?
Las almorranas se desarrollan cuando aumenta la presión en el ano, provocando la inflamación de venas y tejidos anales y, en ocasiones, sangrado —especialmente en las deposiciones—. Pueden aparecer durante el embarazo, el parto, por estreñimiento, enfermedades como la cirrosis, e incluso por permanecer sentado por periodos prolongados, sobre todo en el baño.
¿Qué son las hemorroides internas?
Las almorranas internas se encuentran dentro del ano, en la zona donde comienza el recto. Por lo general, son menos dolorosas que las externas; sin embargo, pueden provocar sangrado rectal, molestias y, en casos graves, prolapso, es decir, se salen cuando son grandes.
¿Cuáles son los síntomas de las almorranas internas?
Aunque no siempre se ven ni se sienten, el esfuerzo o la irritación durante la evacuación pueden producir distintos síntomas, que varían según su tamaño y grado:
- Sangrado rectal: De color brillante, visible en el papel higiénico o en las heces.
- Picazón anal: Provocada por la irritación de hemorroides prolapsadas.
- Dolor leve: Poco frecuente, pero puede aparecer si se presentan complicaciones.

¿Qué son las hemorroides externas?
Las almorranas externas se desarrollan bajo la piel que rodea el ano. Se caracterizan por la dilatación y engrosamiento de las venas en esta zona, que, al estar sometidas a presión excesiva, forman bultos visibles y palpables alrededor del ano. Estas hemorroides suelen estar recubiertas por piel sensible, lo que hace que sean más propensos al dolor, al sangrado e irritación.
¿Cuáles son los síntomas de las almorranas externas?
Los síntomas de las hemorroides externas varían según su tamaño y gravedad, pero pueden incluir:
- Dolor anal: Durante y después de la defecación.
- Inflamación: Por la presencia de un bulto palpable cerca del ano.
- Sangrado: Visible en el papel higiénico en las heces.
- Picor persistente: En la zona afectada.
- Trombosis: Formación de un coágulo que causa dolor intenso y agudo.
Es fundamental acudir con el médico si notas sangre en tus evacuaciones o si las hemorroides no mejoran después de una semana de cuidados. En Hospital Angeles Health System contamos con coloproctólogos especializados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del recto, colon y ano.
Para prevenir la aparición de almorranas o hemorroides, es importante mantener las heces blandas y evitar el estreñimiento. Bebe suficiente agua, come alimentos ricos en fibra, realiza ejercicio regularmente y evita hacer demasiada fuerza al intentar evacuar, con el fin de reducir la presión en las venas del ano.
Actualizado al 28 de octubre de 2025.
Fuentes:
- Hemorroide externa. Clínica Universidad de Navarra.
https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/hemorroide-externa - Hemorroides. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/hemorrhoids/symptoms-causes/syc-20360268 - Hemorroides. MedlinePlus.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000292.htm - Hemorroide interna. Clínica Universidad de Navarra.
https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/hemorroide-interna

