El colesterol alto es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares, como infartos y accidentes cerebrovasculares. Aunque nuestro cuerpo necesita colesterol para funcionar correctamente, tener niveles elevados…
La enfermedad de Huntington (EH) es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta las funciones motoras, cognitivas y emocionales de las personas que la padecen. La enfermedad de Huntington es genética,…
Las enfermedades neurodegenerativas son un grupo de trastornos cerebrales que implican la pérdida progresiva de funciones cognitivas, motoras y de otras habilidades esenciales. Estas enfermedades afectan las células nerviosas en…
La tos paroxística es una afección caracterizada por episodios intensos y violentos de tos que ocurren en ráfagas o ataques, a menudo dificultando la respiración y causando malestar considerable. A…
A pesar de que el síndrome de Down es una de las condiciones genéticas más conocidas, todavía existen numerosos mitos y malentendidos sobre las personas que viven con este diagnóstico. …
El Síndrome de Down es una de las alteraciones cromosómicas más comunes y puede detectarse antes del nacimiento a través de pruebas específicas. El Síndrome de Down es una condición…
Diversas enfermedades pueden afectar el funcionamiento del páncreas, siendo la pancreatitis y el cáncer pancreático dos de las más comunes y graves. El páncreas es un órgano fundamental para la…
La mononucleosis infecciosa, conocida popularmente como la “enfermedad del beso”, es una infección viral causada principalmente por el virus de Epstein-Barr (VEB). Se transmite a través de la saliva y…
Las enfermedades autoinmunes pueden afectar múltiples órganos y sistemas, causando inflamación y daño progresivo. Las enfermedades autoinmunes son trastornos en los que el sistema inmunológico, encargado de defender al organismo…