La foliculitis es la inflamación de los folículos pilosos, pequeñas bolsas en la piel donde crece el cabello. Cuando se inflaman o se infectan, pueden aparecer bultos rojos. Esta condición se manifiesta en cualquier parte del cuerpo con cabello, especialmente en la cara, el cuero cabelludo, los brazos y las piernas.
Causas y tipos de foliculitis
Las causas de la foliculitis pueden ser infecciosas, producidas por hongos, virus y bacterias, o no infecciosas, que ocurren cuando los folículos pilosos se irritan, dañan o bloquean por el roce con la ropa o afeitado.
No todas las foliculitis son iguales. Dependiendo de su origen y características, se clasifican en diferentes tipos:
- Foliculitis bacteriana: La bacteria Staphylococcus aureus (estafilococo) suele ser la principal causa de esta afección. Consiste en un sarpullido de bultos llenos de pus que ocasionan picazón.
- Foliculitis por pseudomonas: Las bacterias pseudomonas se encuentran en toboganes acuáticos y jacuzzis cuyo nivel de cloro y pH no son adecuados. Son las responsables de provocar un sarpullido de bultos redondos que generan picazón.
- Foliculitis fúngica: Suele presentarse en hombros, espalda y cuello durante la adolescencia debido a un aumento en la actividad de las glándulas sebáceas.
- Foliculitis viral: En la mayoría de los casos es provocada por el virus del herpes simple y suele ser dolorosa.
- Foliculitis por Demodex: Es causada por ácaros Demodex diminutos, que habitan en los folículos pilosos y las glándulas sebáceas de la piel. Su proliferación excesiva da lugar a irritación y enrojecimiento.
Algunas veces, esta afección puede confundirse con la queratosis pilaris (KP), un padecimiento cutáneo común que propicia bultos ásperos en brazos, muslos, mejillas y glúteos, debido a la acumulación de queratina que bloquea los folículos.
Síntomas y medidas de prevención
Los síntomas dependen del tipo de foliculitis que se presenta. Sin embargo, generalmente incluyen los siguientes:
- Picazón y ardor en la piel
- Erupciones cutáneas y granos cerca de un folículo piloso en partes del cuerpo como el cuello, la ingle y zona genital
- Ampollas llenas de pus que se rompen y forman costras
- Piel sensible y adolorida
- Bultos inflamados
Este problema cutáneo se puede prevenir con hábitos que reducen el riesgo de infección, como evitar la ropa ajustada, mantener la piel limpia y seca, afeitarse con cuidado y no compartir toallas, ropa ni máquinas de afeitar.
Si los síntomas persisten por más de una semana o dos, es importante acudir con un médico especialista para recibir atención oportuna. Los dermatólogos del Hospital Angeles Health System están altamente capacitados en el diagnóstico y tratamiento de afecciones de la piel. Agenda una cita y cuida tu salud.
Fuentes:
- Tratamiento y prevención de la foliculitis. Harvard Health Publishing.
https://www.health.harvard.edu/diseases-and-conditions/folliculitis-treatment-and-prevention - Foliculitis. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/folliculitis/symptoms-causes/syc-20361634 - Foliculitis- MedlinePlus.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000823.htm