La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por niveles elevados de azúcar en la sangre de forma persistente. Los malos hábitos alimentarios — como el consumo excesivo de azúcares refinados, grasas saturadas y sodio —, junto con un estilo de vida sedentario, son factores clave que contribuyen a su desarrollo. Hablar de una dieta para la diabetes implica mucho más que elegir qué alimentos consumir; se trata también de las decisiones diarias que influyen en la salud general.
Dieta para la diabetes, ¿qué comer?
El consumo de alimentos ricos en carbohidratos, como el pan, las tortillas, el arroz blanco y los dulces, eleva los niveles de glucosa en la sangre. A mayor ingesta de estos alimentos, mayor será la glucosa en la sangre.
La dieta para la diabetes es diferente para cada persona y depende de las necesidades específicas de cada uno. Es fundamental consultar a un nutriólogo que establezca el plan alimenticio ideal, que ayude a controlar la glucosa, el peso y los factores de riesgo de enfermedades cardíacas.
Una alimentación para personas diabéticas se caracteriza por comidas saludables en horarios regulares y en cantidades adecuadas. La dieta para la diabetes debe incluir una variedad de alimentos saludables de todos los grupos.
- Frutas y verduras
- Granos: trigo y arroz integral, quinoa y avena
- Proteína: carne, pollo, pescado, huevo, nuez, frijol y lenteja
- Lácteos bajos en grasa: leche, yoghurt y queso
- Grasas buenas: aguacate, frutos secos, aceite de canola y oliva
Alimentos que debes evitar
La diabetes acelera la obstrucción y el endurecimiento de las arterias. Esto incrementa el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Una dieta saludable para el corazón debe evitar alimentos ricos en grasas saturadas, grasas trans, colesterol y sodio. Otros alimentos que se deben limitar para el control de la glucosa, son:
- Alimentos y bebidas altas en carbohidratos: galletas, pasteles, helados, jugos, refrescos, bebidas energéticas, arroz blanco, tortilla, pan y pasta.
- Alimentos fritos: productos ricos en grasas saturadas y trans
- Alimentos altos en sodio o sal
Antes de implementar o restringir cualquier alimento, es fundamental que consultes a tu médico para determinar el patrón de alimentación o dieta para la diabetes que mejor se adapte al control de la enfermedad.
En Hospital Angeles Health System te ayudamos a alcanzar y mantener un estilo de vida saludable basado en tus necesidades específicas. Nuestros especialistas están especializados en el tratamiento y prevención de enfermedades como la obesidad y la diabetes. Solicita el servicio de nutrición aquí.
Fuentes:
- Dieta para diabéticos: crea un plan alimenticio saludable. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/diabetes/in-depth/diabetes-diet/art-20044295 - Dieta para diabéticos. MedlinePlus.
https://medlineplus.gov/spanish/diabeticdiet.html - Alimentación para el control de la diabetes. American Diabetes Association.
https://diabetes.org/es/alimentos-nutricion/alimentacion-para-controlar-la-diabetes