Muchas mujeres no presentan síntomas de cáncer de mama en sus etapas iniciales. Sin embargo, cuando aparecen, estos signos pueden variar. Por ello, es fundamental realizar revisiones médicas periódicas para su detección temprana.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de mama?
Algunos síntomas que pueden indicar la presencia de cáncer de mama son:
- Nódulos o masas en el seno: Puedes sentir un bulto o un área endurecida en el seno o la axila.
- Cambios en el tamaño o forma del seno: Esto puede incluir hinchazón, distorsión o asimetría en la forma de uno de los senos.
- Cambios en la piel del seno: Esto puede incluir enrojecimiento, descamación, engrosamiento o arrugas en la piel del seno.
- Cambios en el pezón: Puedes observar que el pezón se invierte (se retrae hacia adentro) o hay cambios en la textura de la piel alrededor del pezón.
- Secreción del pezón: Puedes notar una secreción sanguinolenta o con aspecto de pus del pezón.
- Dolor en el seno o la axila: Aunque el cáncer de mama no suele ser doloroso en las etapas iniciales, algunas personas experimentan molestias, sensibilidad o dolor en el seno o la axila.
- Cambios en la apariencia de la areola: Esto puede incluir cambios en el color o textura de la areola.
- Cambios en la textura de la piel de los senos: La piel puede parecer escamosa, áspera o con hoyuelos, similar a la piel de naranja.
Si experimentas alguno de estos síntomas o notas cambios inusuales en tus senos, busca atención médica de inmediato. Es importante recordar que estos síntomas no siempre indican cáncer de mama y pueden estar relacionados con otras afecciones benignas. Un diagnóstico adecuado y oportuno es clave para recibir el tratamiento adecuado.
En Hospital Angeles México ofrecemos servicios de imagenología con tecnología de vanguardia, que incluyen mamografías, ecografías ginecológicas y resonancias magnéticas. Nuestro objetivo es brindarte un diagnóstico temprano y confiable que permita el cuidado integral de tu salud.
¿Quiénes tienen más riesgo de padecer esta enfermedad?
Algunas mujeres pueden ser más propensas a desarrollar el padecimiento debido a determinados factores de riesgo. Aunque su presencia no confirma la enfermedad, sí hace importante prestar mayor atención a la salud. Entre las causas más comunes destacan:
- Edad avanzada
- Exposición a radiación
- Obesidad
- Antecedentes familiares de esta enfermedad
- Tener la primera menstruación antes de los 12 años
Aspectos como iniciar la menopausia a una edad avanzada, no haber estado embarazada o haber recibido terapia hormonal posmenopáusica también pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama. Sin embargo, en muchos casos no existe una razón específica: simplemente, ser mujer ya representa un riesgo.
En Hospital Angeles Health System estamos contigo en cada paso del camino. Te acompañamos en la lucha contra el cáncer de mama con estudios preventivos oportunos y precisos. Recuerda: tócate, revísate y acude a tus chequeos médicos regularmente.
Actualizado al 03 de octubre de 2025.
Fuentes:
1.Cáncer de mama. Mayo Clinic.
https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/breast-cancer/symptoms-causes/syc-20352470
2.Cáncer de Mama. Procuraduría Federal del Consumidor.
https://www.gob.mx/profeco/articulos/cancer-de-mama-254780







