La tos ferina es una enfermedad respiratoria que se transmite por el contacto directo con las secreciones respiratorias de una persona infectada. Los síntomas aparecen después de una o dos semanas y son parecidos a los de un resfriado. Puede afectar a personas de todas las edades, pero los bebés menores de un año son los más vulnerables.
Síntomas de la tos ferina
Los síntomas incluyen secreción nasal, fiebre y tos eventual que con el paso del tiempo se complica. Es una tos muy fuerte que produce dificultad para respirar, está acompañada de silbidos e impide realizar actividades indispensables como comer y beber.
Estos ataques ocurren principalmente durante la noche y podrían durar incluso hasta 10 semanas. Otros síntomas que podrían manifestarse en el paciente, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), son el goteo o congestión nasal y estornudos.
La fiebre, falta de aire, pausa en la respiración y tos severa después de siete o quince días, son señales de alarma. Si presentas alguno de estos síntomas, es importante acudir de inmediato al médico.
Medidas de prevención
El IMSS recomienda aplicar las medidas básicas de prevención para evitar el contagio de esta enfermedad:
- Lavado de manos frecuente con agua y jabón
- Evitar el contacto con personas enfermas
- No compartir alimentos, cepillos de dientes y otros objetos personales
- Utilizar cubrebocas
- Usar el antebrazo o pañuelo al toser o estornudar
- Limpiar superficies
- Mantener a los recién nacidos lejos de pacientes infectados
El tratamiento consiste en la administración de antibióticos y, en algunos casos, puede requerir la aplicación de líquidos por vía intravenosa. Es posible prevenir esta enfermedad respiratoria con la vacuna pentavalente acelular, que también protege contra difteria, tétanos, poliomielitis e influenza tipo B.
Ante síntomas de tos ferina, evita la automedicación y consulta a un especialista. En Hospital Angeles Health System contamos con estudios de fisiología respiratoria que permiten evaluar el funcionamiento pulmonar y detectar enfermedades que afectan el aparato respiratorio. Agenda una cita aquí.
Fuentes:
- ¿Qué es la tos ferina? Secretaría de Salud.
https://www.gob.mx/salud/articulos/que-es-la-tos-ferina - Tos ferina. Clínica Universidad de Navarra.
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/tosferina - Eliminar la tos ferina. National Institutes of Health (NHI)
https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/eliminar-la-tos-ferina