La postura se refiere a la forma en que se sostiene el cuerpo y existe la dinámica —al moverse— y la estática —al estar sentado, de pie o acostado. Pero, ¿qué es la buena postura?
La higiene postural busca mantener una posición correcta del cuerpo y proteger la salud de la espalda en las actividades diarias, sin importar si se está estático o en movimiento, para evitar lesiones y dolores.
¿Qué pasa si no te cuidas?
Al no tener una posición adecuada pueden ocurrir problemas como: desalineación del sistema musculoesquelético, desgaste de la columna vertebral y propensión a lesiones, dolor de cuello, hombros y espalda, movimiento incorrecto de las articulaciones, afectación del equilibrio, dificultad para la digestión y para la respiración.
¿Cómo cuidar la buena postura en un escritorio?
Para comenzar, el trabajo de escritorio debe darse en un espacio iluminado, ventilado, sin ruido y con los muebles necesarios para utilizar la computadora de forma cómoda y cuidando la postura.
- La silla debe permitir apoyar los pies en el suelo y mantener las rodillas al nivel de la cadera.
- La pantalla debe quedar a la altura de los ojos a 45 centímetros de distancia.
- El teclado debe quedar al nivel de los codos; cuida de no levantar los hombros ni inclinar el cuello hacia el frente.
- Cambia de postura de forma frecuente y levántate a caminar por lo menos cada hora.
- Invierte por lo menos 5 horas a la semana para realizar actividad física.
Otras formas de cuidar tu posición
- Mantente consciente de tu cuerpo a lo largo del día y en todas tus actividades
- Realiza ejercicios que fortalezcan tu cuerpo y aporten al equilibrio.
- Controla tu peso para evitar el debilitamiento de los músculos abdominales y problemas en la columna.
- Elige zapatos cómodos y con la altura prescrita por tu médico para evitar ejercer presión en tus músculos.
Cuida la buena postura y evita molestias o daños a largo plazo. Consulta a tu médico para ver cómo puedes mejorar tu postura.