Las infecciones oculares son un problema común que puede afectar a personas de todas las edades. 
Las infecciones oculares pueden ser causadas por virus, bacterias, hongos o parásitos y, si no se tratan a tiempo, pueden derivar en complicaciones graves que comprometan la visión.
Tipos de infecciones oculares
Existen varios tipos de infecciones oculares, entre las más comunes se encuentran:
- Conjuntivitis: Inflamación de la conjuntiva causada por virus, bacterias o alergias.
 - Queratitis: Infección de la córnea que puede ser bacteriana, viral o fúngica.
 - Orzuelo: Infección de una glándula sebácea en el párpado, provocada generalmente por bacterias.
 - Endoftalmitis: Infección grave dentro del ojo, que suele presentarse después de cirugías oculares o traumatismos.
 
Síntomas
Los síntomas varían según el tipo de infección, pero pueden incluir:
- Ojos rojos e inflamados.
 - Secreción ocular amarilla, verde o transparente.
 - Sensación de ardor o picazón.
 - Dolor ocular.
 - Visión borrosa o sensibilidad a la luz.
 - Lagrimeo excesivo.
 
Causas y factores de riesgo
Las infecciones oculares pueden ser causadas por:
- Virus y bacterias: Como los que provocan resfriados o enfermedades de transmisión sexual.
 - Mala higiene ocular: Uso inadecuado de lentes de contacto o tocarse los ojos con manos sucias.
 - Ambientes contaminados: Exposición a polvo, humo o agua contaminada.
 - Sistema inmunológico debilitado: Personas con enfermedades crónicas o deficiencias en su sistema inmunológico son más propensas a infecciones.
 
Prevención
Para evitar infecciones oculares, es importante seguir estas recomendaciones:
- Mantener una buena higiene: Lavarse las manos frecuentemente y evitar tocarse los ojos.
 - Usar correctamente los lentes de contacto: Limpiarlos con soluciones adecuadas y no dormir con ellos.
 - No compartir productos personales: Evitar compartir toallas, maquillaje o gotas oftálmicas.
 - Proteger los ojos: Usar gafas de sol y evitar el contacto con sustancias irritantes.
 - Consultar a un especialista: Ante cualquier síntoma, acudir al oftalmólogo para recibir el tratamiento adecuado.
 
Tratamiento
El tratamiento dependerá del tipo de infección:
- Antibióticos: Para infecciones bacterianas.
 - Antivirales: En caso de infecciones virales.
 - Gotas oftálmicas y compresas frías: Para aliviar los síntomas.
 - Cirugía: En casos graves de infecciones profundas.
 
Las infecciones oculares pueden ser molestas y, en algunos casos, peligrosas para la visión. La prevención y el tratamiento oportuno son fundamentales para evitar complicaciones y mantener una buena salud ocular. Ante cualquier molestia, es esencial acudir a un especialista para recibir la atención adecuada.




